Contactate con nosotros

CAMPO

Mapa de zonas productoras de soja en la Argentina

Publicada hace

el

Las zonas productoras mencionadas en este informe se basan en el mapa de las 15  zonas agroecológicas  utilizadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en sus relevamiento Panorama Agrícola Semanal ( Departamento de Estimaciones Agrícolas Panorama Agrícola Semanal / Estado y Condición de Cultivos) presente en  la Guía Metodológica de Estimaciones Agrícolas Introducción, Metodología y Manual de procedimientos para el relevamiento y análisis de datos.

Los casos que requieren más atención en este año se registraron en la zona de influencia de Monte Buey (Córdoba) y Pergamino (Buenos Aires) con un poder germinativo (PG) del 67%, en Azul (Buenos Aires) y en San Genaro (Santa Fe) con un 69% y en Rufino (Santa fe) y San Vicente (Santa Fe) con un 70%.

El  análisis de germinación permite  determinar porcentaje de plántulas normales de  una muestra en ambientes controlados de humedad y temperatura. Este ensayo proporciona el porcentaje de semillas que desarrollarán a futuro una planta  satisfactoria bajo condiciones favorables a campo.

Debido a la  presencia de patógenos que afectan el PG,  en los laboratorios  se realizan análisis de Poder Germinativo con semilla tratada con fungicida (PGF). En este caso , ALAP registró este año un  PGF promedio del 85,7%.

En estas  situaciones, la recomendación general es que los productores que siembren simientes de producción propia realicen los análisis de calidad de semilla previos a la siembra para evitar eventuales sorpresas.

Estos datos serán presentados en el Segundo Congreso Argentino de Semillas que la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba realizará el 28 y 29 de noviembre de 2024 en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC.

Bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento” el congreso tiene como objetivo movilizar al ámbito científico de nuestro país, convocando a entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, para alcanzar a toda la comunidad. Se abordarán temas cruciales relacionados con la calidad, producción, conservación y comercialización de semillas, abarcando diferentes especies de cultivos extensivos, hortícolas, forrajeras, forestales y nuevos desarrollos en el marco de la Sustentabilidad. Además, se tratará la actualidad de la ISTA y novedades del INASE.

Disponible en https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/mapa-alap-soja-pleliminar-2024-mas-informe-1.pdf

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?