La secretaría de Seguridad del municipio de General Pueyrredon dio a conocer este viernes, a pocos días de su puesta en práctica, el protocolo para reglamentar el uso de armas no letales que adquirió la gestión del intendente Guillermo Montenegro para intervenir en hechos delictivos y situaciones contravencionales que impliquen emergencia.
El Protocolo de Uso de Armas No Letales alcanza a agentes del Cuerpo de Patrulla Municipal que durante las últimas semanas recibió instrucción teórica y práctica de parte de especialistas de la firma Bersa, fabricante de las armas Byrna que el municipio adquirió con una inversión superior a los 60 millones de pesos.
El protocolo que se dio a conocer hoy por la secretaría que conduce Rodrigo Goncálvez establece que quienes porten estas armas deben tener una capacitación previa y antes de ponerlas en uso deberán identificarse “a viva voz”, a modo de advertencia de la inminente intervención. En tanto, la normativa también aclara una excepción a este punto: en caso que exista “riesgo de muerte o lesiones para terceras personas, para el agresor, o para el propio agente del Cuerpo de Patrulla, o cuando ello resultare evidentemente inadecuado o inútil”, podrá considerarse no dar aviso previo.
En tanto, el acercamiento del potencial agresor hacia terceros o el propio agente “se considerará una situación de riesgo suficiente que justifica el empleo del armamento no letal”, indica el protocolo, “aun cuando el agresor no llevare un arma de manera visible”.
El uso de las armas Byrna también habilita a los agentes que las porten a impedir la fuga de un delincuente de su lugar o situación flagrante, o en situación de huida tras cometer un delito, para dar lugar a una detención. “Ante situaciones de legítima defensa, ya sea propia o de terceros, el agente siempre debe observar la necesidad racional para el empleo de las armas no letales, evaluando la proporcionalidad del medio adecuado para repeler o neutralizar la agresión actual e inminente, así como también para evitar una situación que represente un daño potencialmente mayor”, señala.
No obstante, la normativa destaca las circunstancias y el contexto que habilitan la puesta en práctica de estas armas, y valora necesariamente los testimonios de testigos del caso. “Siempre corresponderá dar inmediata intervención a la Fuerza de Seguridad policial correspondiente y labrar un acta circunstanciada que dé cuenta detallada de lo sucedido, conteniendo en la medida de lo posible, los testimonios de al menos 2 (dos) testigos presenciales”.
Sustancia química y daño por impacto
Estas armas que inmovilizan al presunto delincuente comenzaron a utilizarse el pasado fin de semana en Mar del Plata, en principio, por doce agentes de la fuerza municipal. Puntualmente, lanzan municiones cargadas con sustancias irritantes que dañan al blanco por impacto, ya que tienen fuerza y pueden derribar a una persona. Pero, por sobre todo, generan un malestar a partir del producto químico que liberan al estallar contra una superficie firme. Las armas tienen cargas de aire comprimido, lo que permite que se genere el disparo.
El armamento adquirido por la gestión de Montenegro incluye 30 pistolas cortas, 10 rifles de asalto y 1.000 municiones, y ya está en poder del personal de la Patrulla Municipal.
En su momento, cuando se conoció la decisión de implementar las Byrna, el intendente hizo un contundente posteo en su cuenta de X: “No me importan las críticas, uno a veces escucha cosas y la verdad me importa tres carajos”.
Voy a usar todas las herramientas que tenga a mi alcance para mantener el orden público.
Me importa tres carajos lo que opinen desde atrás del escritorio los que siempre defendieron a los violentos por sobre los vecinos. pic.twitter.com/vqBWVlKGCy
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) November 28, 2024
Montenegro expresó que el objetivo de esta medida busca ayudar al vecino “que se levanta a las tres de la mañana, que tiene problemas en la puerta de su casa, que le rompen la vidriera y que no puede ir a laburar”. Y remarcó: “Es una herramienta necesaria para combatir a los violentos en Mar del Plata”. (DIB) ACR