Contactate con nosotros

Sin categoría

Más del 80% de la basura de las playas bonaerenses es plástico

El 15 de septiembre pasado se celebró en el mundo el Día Internacional de la Limpieza de Playas y en la costa de la provincia de Buenos Aires 535 voluntarios caminaron 81 hectáreas sobre las arenas para realizar el tercer Censo de Basura Costera encabezados por las principales ONG del partido de la Costa junto a la Fundación Vida Silvestre. Los datos que obtuvieron son preocupantes: de los 46.673 residuos no orgánicos encontrados, el 82% correspondió a residuos plásticos y de ese porcentaje detectaron bolsas, colillas de cigarrillos, restos plásticos, restos de nylon, tapitas y botellas, entre otros.

Ese censo fue realizado sobre 813.554 metros cuadrados de playa en 16 localidades de la costa bonaerense como Bahía Blanca, Claromecó, Mar del Plata, Necochea, Punta Lara, San Clemente, Santa Teresita y Villa Gesell, entre otras.

“Diariamente toneladas de basura llegan a nuestros mares a través del sistema de drenaje (bocas de tormenta, pluviales), ríos, el viento y lo que arrojan las personas en los ambientes costeros”, dice el informe del censo 2018 que además detalla que el mar recoge los residuos durante la marea alta y los transporta hacia sitios muy remotos llegados de “los depósitos ilegales o inadecuados de desechos domésticos e industriales, los contenedores de basura incorrectamente cerrados y el mal manejo de rellenos sanitarios”.

Hace una década, esa problemática puso en alerta a los primeros ambientalistas bonaerenses que más tarde conformaron distintas ONG en las principales ciudades costeras. Éstas junto a otras fundaciones locales y Vida Silvestre Argentina se unieron para realizar cada año los mencionados informes que tiene el objetivo de registrar la situación en las playas, identificar qué tipo y qué cantidad de residuos afectan las costas y buscar soluciones.

Infobae.

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?