Connect with us

Que noticia estas buscando...

Zonales

Matías Rapallini, Intendente y constelador: “Me ayuda a ver el rol de mis funcionarios en el municipio”

Matías Rapallini, intendente de Maipú, cuenta sobre sus dos pasiones, gobernar y brindar una herramienta para sanar los legados y herencias familiares

Hace muy poco aterrizaba en el catálogo de Netflix una nueva serie turca que está dando mucho que hablar. Se trata de Mi otra yo (Another Self), una historia en la cual se entremezclan temas tan universales como la amistad, el amor y las ganas de encontrar un futuro mejor en un nuevo lugar. Este drama, que consta de ocho capítulos, se ha convertido en la producción del momento y ha logrado colarse entre las 10 más vistas de la plataforma digital

Mi otra yo cuenta la historia de tres amigas íntimas que emprenden un viaje que cambiará el rumbo de sus vidas. Llegan a un pueblo costero, donde se conectan con su lado espiritual y, sin imaginarlo, enfrentan traumas familiares del pasado, asistiendo a una terapia grupal llamada constelaciones familiares. A partir de esta serie, a crecido en las personas el interés de conocer y experimentar esta valiosa herramienta.

Las constelaciones familiares fue ampliamente extendida por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger desde la década de 1970. Pone orden en el pasado, restablece la armonía de esas relaciones, contribuye a detener la repetición inconsciente de determinados patrones emocionales y de conducta que generan limitación o sufrimiento.

Mujer Que Conforta a Otra Mujer Foto de archivo - Imagen de siquiatra, asesoramiento: 95970954
Constelación grupal.

En diálogo con Urgente Ayacucho, Matías Rapallini, intendente de la ciudad de Maipú y constelador, contó sobre que problemas se pueden abordar en las constelaciones: “Todo tipo de problemáticas del seno familiar ya sea relaciones entre hermanos, padres e hijos, enfermedades, pareja, muertes tempranas y abortos, lealtades familiares, excluidos,, divorcios, separaciones, etc”.

La constelaciones trae orden en el sistema familiar incluyendo aquellos niños no nacidos ya sea por un aborto u otra causa, ocupando el lugar que corresponda.

Por lealtad se repiten patrones y comportamientos sin ser consciente, en este sentido señaló Matías: “Generalmente sucede, doy un ejemplo, las mujeres para seguir perteneciendo al clan femenino vuelven a repetir de forma insconciente abortos, abusos y otras vivencias; con la constelación se destraba y libera; y no permite que se siga viviendo esas situaciones en las generaciones siguientes”.

Solamente se puede constelar aquello que esté relacionado con el interesado. Cuestiones que lo afectan en relación a otras personas o situaciones (padres, pareja, hermanos, compañeros de trabajo, asuntos personales…). No se puede y ni se tiene el permiso, por un familiar o amigo.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Matias Rapallini

Hay dos formas de constelar individual y grupal “En el trabajo grupal varias personas se reúnen y hay una persona que va a hacer la constelación, que tiene una pregunta a su inconsciente y a través de la facilitación que realiza el constelador, las personas que hacen parte del grupo, se convierten en representantes de la situación que vamos a constelar. El cuerpo de todos los seres humanos está recibiendo información de ese mundo inconsciente del constelado y mostrando los asuntos no resueltos de los ancestros. Y en la constelación individual trabajan el constelado, el facilitador y muñecos de papel o sillas u otro elemento para que representen a situaciones o familiares, amigos o pareja. Los motivos más frecuentes que se consultan son los duelos y abusos. “Es importante desbloquear y liberar estas situaciones para poder vivir desde otro lugar. Porque lo genera en el caso de los abusos, en la niñez o en la adolescencia, son grandes conflicto”, agregó Rapallini.

El resultado de la constelación es una imagen-solución de la que no se saca una conclusión definitiva, sencillamente se ve, se siente y se deja que haga su trabajo.

Matías, separa totalmente su trabajo como intendente de la ciudad de Maipú con el de constelador: “Primero fui facilitador y luego en el año 2017 asumí como intendente. E formado a muchos consteladores a nivel empresarial y público. Y con esta herramienta me permitió ordenar y ver que rol cumplen cada uno de mis funcionarios en el municipio”.

La manera que conoció esta herramienta Rapallini, nos cuenta: “Yo trabajaba hace 20 años atrás en una empresa, en recursos humanos, tenía a cargos más de mil personas en todo el país. Un asesor me sugirió ir a una constelación para implementarlo en mi trabajo. Tanto insistió que accedí e incluso realicé la formación de dos años. Durante cinco años estuve constelando a nivel empresarial. Luego una amiga me invita que haga constelaciones familiares, primero fueron grupos pequeños y luego se fue extendiendo. Eso me permitió ir aprendiendo. Para mi es muy importante poder ayudar al otro desde mi lado de coordinador o constelador para marcar a las personas para que logren destrabar todas las situaciones con mucho amor, respeto y aceptación”.

Más noticias

Zonales

Un violento temporal de granizo y viento azotó este viernes a Mar del Plata, provocando severos daños en distintos barrios del sur de la ciudad. Piedras de hielo...

Locales

El presidente del Partido Justicialista de Ayacucho, Juan Pedro Erreguerena, fue invitado a acompañar al gobernador Axel Kicillof en la asunción de Monseñor Ernesto...

Deportes

El evento será transmitido por YouTube por Urgente Ayacucho.

Secciones