Contactate con nosotros

Actualidad

Mercado Pago: alerta por estafas a comercios con una app falsa

En las últimas semanas, los usuarios de Mercado Pago han sido blanco de una sofisticada estafa virtual dirigida especialmente a comerciantes, alertando sobre la creciente amenaza de ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la confianza de los usuarios.

Martina López, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, ha revelado detalles sobre una aplicación fraudulenta que imita visualmente a la plataforma de Mercado Pago. Este falso programa permite realizar todo el procedimiento de pago sin necesidad de registro ni asociación de medios de pago, engañando a comerciantes desprevenidos.

Los estafadores seleccionan el momento justo cuando se está por realizar un pago en un comercio, notifican al vendedor que utilizarán Mercado Pago y le muestran una pantalla falsa, replicando la interfaz de la fintech con información precisa como alias, CBU e importe correcto. La confianza generada es la clave para el éxito de la estafa.

Los comerciantes, confiados en la apariencia del comprobante, suelen limitarse a revisar la información visual sin verificar la confirmación en la cuenta de Mercado Pago. Esto permite a los ldarones engañar a la víctima, haciéndole creer que la transacción se ha completado.

Para evitar caer en este tipo de fraude, se aconseja a los comerciantes verificar en su aplicación de Mercado Pago que el pago se haya completado antes de realizar la entrega de bienes. La acreditación de dinero desde cuentas asociadas a la plataforma es instantánea, pero puede demorarse en el caso de cuentas bancarias asociadas.

ESET Latinoamérica destaca algunos detalles de diseño que diferencian la aplicación falsa de la original, como logos desactualizados o con colores diferentes, y diferencias en las palabras utilizadas, como “Pagar” en lugar de “Transferir”.

Además, se insta a los vendedores a revisar cuidadosamente los datos del comprobante emitido, incluyendo CUIT, nombre de la persona y entidad bancaria. Estas precauciones son cruciales, especialmente cuando los pagos se realizan mediante transferencias.

Cabe destacar que esta estafa se presenta en casos donde los pagos son realizados a través de transferencias, mientras que los pagos mediante el escaneo del código QR del Point Smart, un lector de tarjetas utilizado para cobros con tarjetas de débito y crédito, no se ven afectados por este tipo de engaño.

Algunos comercios han sido blanco de esta estafa al optar por la modalidad de pagos mediante transferencia, evitando los cargos asociados a las transacciones de Mercado Pago. Estos cargos suelen ser del 0,80% + IVA (en caso de dinero en cuenta), 3,39% + IVA con tarjeta de débito o 6,99% + IVA en transacciones con tarjeta de crédito. En todos los casos, Mercado Pago ejecuta la transacción de manera instantánea.

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?