Actualidad
Milei celebró el fin de semana largo “más exitoso de la historia” y destacan cifras récord en Mar del Plata y la Costa Atlántica
Milei celebró el fin de semana largo “más exitoso de la historia” y destacan cifras récord en Mar del Plata y la Costa Atlántica
El presidente Javier Milei afirmó este domingo, a través de un posteo en la red X, que el fin de semana largo del 20 de noviembre “es el más exitoso de la historia”, con registros turísticos que superan ampliamente los de los últimos años en distintos destinos del país. Según precisó el mandatario, sólo en Mar del Plata los arribos provisorios crecieron un 38% respecto de 2024, un 50% frente a 2022 y un 25% en comparación con 2021, configurando “un récord absoluto”.
En paralelo, el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, también destacó la masiva afluencia de visitantes en los principales balnearios bonaerenses. En un posteo en el que se mostró junto al intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, informó que esa ciudad alcanzó un 94% de ocupación hotelera, mientras que Cariló llegó al 98%. “Playas y espacios colmados de gente”, sostuvo el funcionario.
Scioli recordó que en octubre se realizó un encuentro con más de 60 referentes del sector público, privado y académico para coordinar acciones de cara al fin de semana largo y a la temporada de verano. Señaló que se abordaron temas como financiación, promoción y conectividad, y afirmó que “el éxito de este fin de semana confirma que Pinamar se consolida como uno de los destinos más elegidos”. También atribuyó los buenos resultados a “el rumbo elegido por los argentinos en las últimas elecciones”, que —según evaluó— generó un clima de previsibilidad reflejado en el crecimiento del turismo y la actividad económica.
Desde la Secretaría de Turismo, dependiente de la Jefatura de Gabinete que encabeza Manuel Adorni, detallaron que los arribos totales registrados durante el fin de semana largo fueron 158.775 en cuatro días, lo que implica un aumento del 37,9% respecto del mismo período de 2024, que contó con tres días de feriado.
La cartera también informó que, según los datos históricos de arribos a Mar del Plata desde 2010, este fin de semana largo se posiciona como el de mayor movimiento de los últimos quince años, superando los 133.691 arribos registrados en noviembre de 2019. En contraste, el período de menor afluencia fue 2023, con 77.011 visitantes.
Los cálculos se elaboran en base a información del Ente Municipal de Turismo y Cultura, considerando accesos por automóvil, ómnibus, tren y vía aérea, con datos de concesionarias de peaje, Trenes Argentinos y la ANAC. Además, se indicó que en Cataratas del Iguazú se reportaron 6.020 arribos el viernes, 7.700 el sábado y 5.871 este domingo.
