Contactate con nosotros

Actualidad

Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

Publicada hace

el

El presidente Javier Milei firmó este sábado el veto a las leyes aprobadas por el Congreso que contemplaban un aumento en las jubilaciones y pensiones, así como la declaración de la emergencia nacional en discapacidad. La decisión, que será oficializada mediante la publicación de los decretos correspondientes en el Boletín Oficial el próximo lunes, refuerza la postura del Ejecutivo de sostener a toda costa el equilibrio fiscal.

El proyecto aprobado por ambas cámaras incluía una suba del 7,2% para todos los haberes y pensiones —exceptuando regímenes especiales— y elevaba el bono previsional de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación. Además, restituía por dos años la moratoria previsional para personas sin los 30 años de aportes requeridos, permitiéndoles regularizar sus aportes para acceder a la jubilación mínima.

El veto responde a las advertencias recientes del Fondo Monetario Internacional, que manifestó su preocupación por el impacto que estas medidas tendrían sobre las finanzas públicas y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el país. Desde el oficialismo argumentan que las iniciativas aprobadas en el Congreso atentan contra el objetivo central de la administración Milei: el superávit fiscal como política de Estado.

Semanas atrás, Milei había anticipado su decisión de vetar cualquier ley que ponga en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas. “Vamos a vetar. Aún si se dieran circunstancias desfavorables, lo judicializaremos. El daño sería mínimo y reversible”, aseguró entonces el mandatario en un acto en la Bolsa de Comercio.

El veto genera reacciones encontradas en distintos sectores. Desde la oposición se cuestiona el impacto directo en los sectores más vulnerables, como jubilados con haberes mínimos y personas con discapacidad. Mientras tanto, desde la Casa Rosada insisten en que no habrá marcha atrás y que cualquier intento de revertir la medida será frenado en la Justicia.

En este contexto, se esperan manifestaciones de organizaciones de jubilados y entidades que trabajan por los derechos de personas con discapacidad. Además, se prevé que los bloques opositores evalúen alternativas para insistir con las normas vetadas o plantear nuevas iniciativas que contemplen mejoras en los ingresos de estos sectores.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?