Contactate con nosotros

Actualidad

Ni una menos: A seis años de la primera marcha contra los femicidios

En ediciones anteriores, y sin la pandemia por coronavirus, las marchas por #NiUnaMenos lograron teñir de violeta cada rincón de nuestro país, bajo el mensaje de “basta de matarnos”.

Publicada hace

el

A seis años de la primera marcha masiva contra los femicidios en la Argentina, en Ayacucho se hace una vez más visible la lucha contra la violencia machista oculta detrás de un “acá no pasan esas cosas”.

El femicidio de Estela Florentin conmovió a toda la comunidad, un caso más en plena pandemia. En lo que va del 2021 hubo 94 femicidios en argentina.

Desde el Grupo de Estudios sobre Género y Territorio de Ayacucho emitió un comunicado sobre esta fecha, “Ante la crisis profundizada por la pandemia mundial, frente a una feroz disputa geopolítica por cómo enfrentarla, las mujeres cis, mujeres trans, travestis, lesbianas, no binaries y varones trans, sostenemos en las casas, las calles y en cada territorio la resistencia, la salud y la vida. Después de conquistar el derecho al aborto, seguimos confrontando el poder patriarcal porque afirmamos que este movimiento es antineoliberal, antirracista, anti colonial y antifascista. Nos acuerpamos con las luchas de Latinoamérica y el mundo: con la resistencia de los pueblos de Colombia y Palestina y el triunfo constituyente en Chile. Seguimos diciendo ¡Ni una menos! ¡Vivas, libres y desendeudadas nos que remos!, porque sabemos que las violencias por razones de géneros expresan violencias estructurales” afirma el comunicado.

Por otro lado el Frente de Mujeres e Igualdad de Géneros La Cámpora de Ayacucho, también envió a los medios de un comunicación un escrito donde señala que ante la crisis
profundizada por la pandemia mundial, y frente a una feroz disputa geopolítica por cómo
enfrentarla, “sostenemos en las casas, las calles y en cada territorio la resistencia, la salud y
la vida. Seguimos diciendo ¡Ni una menos! ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!,
porque sabemos que las violencias por razones de géneros expresan violencias
estructurales. Por eso, exigimos: ¡La aparición con vida de Tehuel ya! La integra
implementación del cupo e inclusión laboral travesti trans. Reforma Judicial Feminista e
implementación de la ley Micaela en todos los poderes judiciales del país. Ley de
emergencia en violencia de género. Más presupuesto para políticas concretas e integrales
en las áreas de gestión y decisión.”

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?