Contactate con nosotros

Nacionales

Norte Grande: Gobierno prometió a gobernadores que Nación habilitará fondos para grandes obras

norte-grande:-gobierno-prometio-a-gobernadores-que-nacion-habilitara-fondos-para-grandes-obras

Los diez gobernadores que integran la región Norte Grande realizaron este martes en Salta su Asamblea 19°, la primera cita en la gestión del presidente Javier Milei, que había anticipado Ámbito hace dos semanas, con la participación del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos.

Tras cuatro horas de deliberaciones en el Centro de Convenciones de Limache, se informó que el Gobierno nacional garantizará recursos para las obras públicas que quedaron inconclusas o estaban a punto de avanzar y que se paralizaron por el recorte de fondos que puso en marcha la gestión del presidente Javier Milei, desde que asumió en diciembre de año pasado.

Para hacerlo efectivo, indicó Gustavo Sáenz, el mandatario anfitrión, en los próximos días se constituirá una comisión que integrarán funcionarios provinciales -ministros de Obras Públicas y Economía- y nacionales para establecer un orden de prioridades. “El futuro del mundo y del país está en nuestro norte argentino pero se necesitan grandes obras de infraestructura”, sostuvo el salteño

Participaron de la cumbre, Gerardo Zamora, de Santiago Del Estero y presidente pro tempore, del espacio; Raúl Jalil, de Catamarca; Leandro Zdero, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gildo Insfrán, de Formosa; Carlos Sadir, de Jujuy; Ricardo Quintela, de La Rioja; Hugo Passalacqua, de Misiones; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; y Sáenz. Junto a Francos estuvieron el secretario Ejecutivo de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, José Rolandi; el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman; su par de Interior, Lisandro Catalán y el secretario de Municipios y Provincias, Javier Milano. También formaron parte de la comitiva el administrador del ENHOSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), Bartolomé Heredia, e Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Frente al entusiasmo con el que Sáenz anunció “la buena noticia” sobre la continuidad de obras públicas, como lo definió ante los medios, desde la Casa Rosada se relativizó ese anuncio y se señaló que se analizarán “sólo las obras que tienen cierto grado de avance -en algún momento trascendió que podría ser de un 80%- y que tienen financiamiento internacional para continuarlas”.

Debido al importante número de funcionarios del Poder Ejecutivo que viajó a Salta, Zamora señaló en la conferencia de prensa de cierre que el encuentro “no tuvo el estado asambleario de otras ocasiones, en las que los gobernadores consensuábamos un documento y lo hacíamos público. De esta reunión nos vamos con optimismo“.

“Nos escucharon y ha habido reclamos que son de público conocimiento por los recortes. La presencia del ministro junto a funcionarios importantes ha sido positivo y nos hace pensar con esperanza pensando en el futuro. Esto no se resuelve en una sola reunión pero es un buen indicio que haya gente de Nación aquí”, completó.

Norte Grande: demandas de los gobernadores a Francos

La deliberación interna entre mandatarios y funcionarios nacionales giró casi en su totalidad sobre los inconvenientes que atraviesan en cada distrito por los recortes del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), los subsidios al transporte público y a la energía, la situación de las obras públicas nacionales y de los corredores bioceánicos, más los proyectos de infraestructura.

La reversión Gasoducto Norte, la vigencia del Programa Incluir Salud (medicamentos oncológicos, HIV, trasplantes y diálisis) y las deudas del Consenso Fiscal 2023. Consultados los gobernadores Sáenz y Zamora sobre si hubo respuestas concretas a estas demandas, excepto lo señalado por el primero sobre las obras públicas, ambos coincidieron en que no las hubo pero pusieron el acento en la voluntad de diálogo y destacaron el corto recorrido de la actual gestión.

También estuvo en la mesa de diálogo el tratamiento de la ley ómnibus, sobre la que Gobierno nacional hará un nuevo intento de aprobación, luego de su fracaso en enero. “Las provincias aquí presentes son uno de los ejes fundamentales sobre los cuales tiene que generarse el crecimiento del país. Por eso, estamos buscando los acuerdos finales sobre la Ley Bases, que abarca temas importantes vinculados a la producción, la desregulación de la actividad hidrocarburífera, minera y la protección a inversiones extranjeras”, sostuvo Francos, ante una consulta.

Terminado el encuentro, el riojano Quintela manifestó: “No queremos imposiciones, esperamos que haya voluntad para resolver los problemas. Es importante que cada una de las provincias podamos conversar los temas que nos perjudican y encontrar soluciones”.

Jaldo, de Tucumán, agregó: “Perdimos el Impuesto a las Ganancias que sacó el gobierno anterior y nunca se repuso. Hoy, producto de las medidas, más allá de los resultados, se está frenando la economía y es muy baja la coparticipación, con impactos financieros muy bajos para las provincias. A este ritmo empezaremos a tener problemas sociales en la mayoría de las provincias“.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?