Contactate con nosotros

Nacionales

Los sectores que recibirán aumentos en sus salarios en noviembre

Publicada hace

el

En medio de una inflación que supera el 100% interanual, noviembre trae importantes noticias para los trabajadores de diversos sectores. La mayoría de los gremios han cerrado o están en proceso de culminar acuerdos paritarios para el último bimestre del año, con la mirada puesta en el 2024.

Hasta septiembre, la inflación alcanzó un 103,2% mientras que los salarios formales crecieron un 127,7%. En promedio, el salario bruto rondó los $376.594, lo que se traduce en un salario de bolsillo de $312.573.

Es importante mencionar que este relevamiento incluye a trabajadores del sector privado y público que han transferido sus cajas previsionales al SIPA-ANSES, excluyendo a los trabajadores informales. Además, se cuantifican solo los componentes remunerativos del salario.

En cuanto a los aumentos salariales, los gremios están cerrando acuerdos por encima del 40%, como es el caso de Comercio que alcanza casi el 50% para el último trimestre.

Empleados de comercio.

Por otro lado, los estatales bonaerenses continúan negociando con el gobierno de Axel Kicillof, buscando incrementos por encima de la inflación, especialmente en sectores como los judiciales, profesionales de la salud, docentes y personal administrativo.

En cuanto a los bonos de fin de año, algunos gremios, como Camioneros, ya están en proceso de negociación, con la expectativa de que las empresas encuentren la forma de compensarlos.

Los sectores que cobrarán aumentos y bonos son los siguientes:

  • Seguridad Privada: Aumento salarial a partir de octubre, con salarios iniciales desde $380.000 hasta $417.000 para diciembre.
  • Empleados de Comercio: Incremento del 47% para el trimestre octubre-diciembre, con un 13,5% en noviembre y otro 13,5% en diciembre.
  • Empleadas Domésticas: Aumento del 12% en noviembre, con un total del 34% dividido en tres tramos.
  • Construcción: Incremento del 11% en noviembre y otro 11% en diciembre.
  • Trabajadores Rurales (UATRE): Aumento de haberes iniciales a $260.000 en diciembre.
  • Azucareros: Aumento del 136% en el salario básico y un 170% en la tira final en seis meses.
  • Colectiveros: Suba del salario básico hasta $611.346 en diciembre.
  • Bancarios: Salario mínimo de $539.826, con bono por el Día del Bancario de $464.453.
  • Químicos y Petroquímicos: Incremento acumulado del 65,27% hasta noviembre.
  • Trabajadores del Mercado de Hacienda: Aumento total del 75% desde marzo a noviembre.
  • Comercio (Rama Turística): Suba del 27% en tres tramos.
  • Salarios de Maestranza: Extra de $12.000 en octubre.
  • Empleados Estatales: Aumento acumulado del 23,2% en octubre y noviembre.
  • Docentes Porteños: Aumento del 10% en noviembre, con otro 10% previsto para diciembre.
  • Farmacéuticos: Aumento del 6% en noviembre.
  • Sindicato del Seguro: Aumento del 48% para el período julio-noviembre.
  • Neumáticos: Aumento del 15% en noviembre y diciembre, con ajustes según la inflación en enero y febrero.
  • Encargados de Edificio: Aumento del 11% en noviembre, con suma fija de $20.000.
  • Despachantes de Aduana: Aumento del 15% para octubre.
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?