Contactate con nosotros

Nacionales

Ola polar: nevadas y temperaturas bajo cero en la provincia

Publicada hace

el

Miramar bajo nieve.

La ola polar golpeó de lleno en la provincia de Buenos Aires con una intensa nevada en Miramar y con temperaturas bajo cero en varias localidades. Y el frío, además, se extenderá al menos hasta mitad de semana en gran parte del territorio.

Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se registraron temperaturas bajo cero en casi 50 localidades repartidas entre Chubut, Río Negro, Mendoza, Neuquén, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Tierra del Fuego, Buenos Aires, San Juan y Entre Ríos.

El punto más frío del país a las 8 de la mañana era en Esquel, con -17.2°, seguido en el ranking de ciudades más frías por Maquinchao (-16,8°), Malargüe (-15.1°), Chapelco (-14.8°), San Carlos de Bariloche (-13.2°), Villa Reynolds (-12°), Perito Moreno (-11.7°), Neuquén (-10.8°), Puerto Madryn (-10.8°) y San Antonio Oeste (-9.9°). En lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, el punto más frío a primera hora fue Pehuajó con -2.3° (y -5.8° de térmica).

El resto de la Argentina quedó bajo alerta amarilla, y en algunos puntos el SMN se elevó el nivel a naranja incluyendo parte de Neuquén, Mendoza, San Luis y Córdoba y el noreste de Chubut. Esto significa que las bajas temperaturas previstas pueden ser “muy peligrosas”, en especial para los grupos de riesgo.

Sin embargo, quien dio la nota fue Miramar. Cabecera del partido de General Alvarado, entre los miramarenses ya comenzaron comparar la nevada de este lunes con la del 1° de agosto de 1991, que fue histórica para la ciudad y se recuerda con fotos y testimonios de aquel momento, por tratarse de un fenómeno inusual.

Esta vez, los primeros copos comenzaron a caer durante la tarde del domingo, cuando se habían registrado nevadas en las cercanías de la ciudad, en localidades como San Eduardo del Mar, Nicanor Otamendi o el Marquesado. Pero este lunes los miramarenses se despertaron con una postal que se había producido por última vez hacía 34 años.

La nevada, según expertos en clima, se produjo por el ingreso de una masa de aire frío y húmedo, sumado a vientos del sector sur y sudoeste, que hicieron que las precipitaciones se transformaran en nieve.

En tanto, el intenso frío y las condiciones climáticas adversas se hicieron sentir también el domingo en Mar del Plata donde la mínima fue de 1° y cayó nieve en algunos barrios de la zona sur del partido. Además, la máxima fue de 4,2° lo que representa un hecho saliente ya que no se encuentran registros en los últimos tiempos de un pico de temperatura tan bajo. (DIB)

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?