Contactate con nosotros

Actualidad

Pablo Aguiar: “Estamos frente a un gobierno local que no escucha, que confunde gestión con verdad absoluta”

Publicada hace

el

Pablo Aguiar: “Estamos frente a un gobierno local que no escucha, que confunde gestión con verdad absoluta”

Esta mañana se llevó a cabo una de las sesiones más significativas del calendario legislativo local, centrada en el tratamiento de la Rendición de Cuentas del ejercicio municipal. La jornada estuvo marcada por un extenso análisis del uso de los recursos públicos y por fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición.

El expediente, previamente dictaminado de forma favorable por la Comisión de Asuntos Económicos, fue defendido por el bloque oficialista, que cuenta con mayoría. Sin embargo, la exposición que más critica al Gobierno provino del concejal de Unión por la Patria, Pablo Aguiar, quien realizó una intervención enérgica hacia la gestión del intendente Emilio Cordonnier.

En su alocución, Aguiar cuestionó el modelo de administración municipal, al que calificó de “verticalista y disciplinador”, y acusó al jefe comunal de gobernar con “soberbia y cerrazón al diálogo”. “Estamos frente a un gobierno que no escucha, que confunde gestión con verdad absoluta”, expresó.

El edil también hizo hincapié en lo que consideró una distribución desigual de los recursos, particularmente en materia de subsidios. Señaló casos donde deportistas han recibido importantes sumas de dinero para viajar al exterior, mientras vecinos en situación de vulnerabilidad no acceden ni siquiera a ayuda básica.

Además, criticó el rol del Estado local en el desarrollo económico. “Después de 14 años de gobierno, Ayacucho sigue dependiendo del Estado municipal, sin haber logrado consolidar una estructura productiva alternativa”, sostuvo. En este sentido, cuestionó la baja asignación presupuestaria para áreas clave como Industria y Desarrollo Local, comparándola con la magnitud del gasto general.

Por otra parte, Aguiar apuntó contra la situación laboral del personal municipal, calificando los salarios como “paupérrimos” y denunciando una creciente dependencia de subsidios laborales. “Uno de cada 17 vecinos tiene vínculo directo con el municipio, y muchos lo hacen bajo condiciones muy precarias”, afirmó.

Finalmente, el concejal cerró su discurso con un llamado a repensar el modelo de ciudad. “Necesitamos imaginar otra Ayacucho, con más participación, más diversidad de voces y verdaderas políticas de desarrollo. De lo contrario, seguiremos atrapados en una estructura inmóvil que no genera futuro”.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?