Actualidad
“Para ver la multa, escanee el QR”: una imagen que circula por todo el país

Un mensaje que circula en redes sociales advierte sobre una nueva modalidad de estafa en la que se utilizan códigos QR falsos pegados en los vidrios de los autos. El texto, acompañado de una imagen de un papel blanco y rojo con un QR supuestamente relacionado con multas de tránsito, señala: “Si les ponen esto en el auto, no escaneen el código QR ni nada. Es trucho, con eso te hackean”.
Este engaño, que comenzó a registrarse en la provincia de Córdoba y se expandió a otras regiones del país, preocupa a los ciudadanos, aunque en Ayacucho aún no se han reportado casos. Según el mensaje viral, un supuesto trabajador de la Fiscalía de Ciberdelito alertó sobre este método de fraude, destacando que ya se habrían registrado víctimas.
¿Qué hacer en estos casos?
Las autoridades recomiendan extremar las precauciones y no escanear códigos QR de origen desconocido. En caso de dudas sobre multas de tránsito, se sugiere consultar directamente en el Juzgado de Faltas local. Además, recuerdan que los trámites oficiales no suelen requerir el escaneo de códigos QR en circunstancias no verificables.
El peligro del phishing
El phishing es un tipo de delito cibernético que busca engañar a las personas para obtener información sensible, como contraseñas o datos bancarios. Los estafadores suelen hacerse pasar por empresas, instituciones o personas de confianza para enviar enlaces fraudulentos que redirigen a sitios web falsos.
Consejos para evitar caer en estas estafas
- No interactuar con códigos QR desconocidos: Verifique la autenticidad antes de escanear.
- Revisar los hipervínculos: Desplazar el cursor sobre los enlaces para comprobar su destino antes de hacer clic.
- Analizar la comunicación: Pregúntese si tiene relación con la entidad que le contactó o si el mensaje utiliza amenazas para generar urgencia.
- Controlar movimientos bancarios: Revise sus resúmenes periódicamente para detectar transferencias no autorizadas.
- Consultar fuentes oficiales: Ante cualquier duda, acuda a organismos oficiales o páginas web verificadas.