Contactate con nosotros

Actualidad

Ante la llegada de una nueva ola de mosquitos, exigen el cumplimiento de la prevención del dengue en Ayacucho

Publicada hace

el

Con la llegada de la temporada primavera-verano 2024, se prevé un incremento notable en la población de mosquitos en varias regiones de Argentina, incluyendo el mosquito “Aedes aegypti“, responsable de la transmisión del dengue.

En respuesta a esta amenaza, en 2022 se implementó el Programa Municipal de Prevención del Dengue en Ayacucho, con el fin de controlar la propagación del virus a través de acciones de descacharrado, fumigación y manejo adecuado de residuos. Sin embargo, recientemente sobre la efectividad de dicho programa.

Durante la sesión del Concejo Deliberante el pasado 12 de septiembre, el bloque de Unión por la Patria expresó su preocupación por el incumplimiento de las medidas estipuladas en la ordenanza de prevención. Afirmaron que, pese a que la normativa exige intervenciones preventivas, estas no se están llevando a cabo, lo que pone en riesgo la salud pública.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual se reproduce en recipientes con agua estancada. La principal medida preventiva es eliminar estos criaderos, tanto en los hogares como en sus alrededores. La ordenanza obliga a propietarios de inmuebles con objetos que puedan acumular agua, como chatarrerías y gomerías, a mantener dichos recipientes bajo techo o cubiertos, o bien a rellenarlos con tierra o arena, con un plazo de 45 días para su cumplimiento.

Quienes no acaten estas disposiciones pueden enfrentar multas que van de uno a tres salarios mínimos del escalafón municipal, con aumentos en caso de reincidencia, e incluso la clausura del establecimiento si se mantiene el incumplimiento.

Además, el Departamento Ejecutivo es responsable de llevar adelante campañas de concientización dirigidas a la comunidad para sensibilizar sobre la importancia de eliminar criaderos y evitar brotes de dengue. Desde el bloque oficialista Acuerdo Cívico, indicaron que estas campañas se están desarrollando según lo planificado.

No obstante, la concejal de Unión por la Patria, Sandra Divasson, cuestionó la falta de efectividad en la implementación de las medidas. En su intervención, señaló que más allá de las discusiones semánticas y partidarias que suelen dominar los debates en el Concejo, es urgente que el Ejecutivo municipal cumpla con las obligaciones establecidas por la ordenanza, ya que el riesgo sanitario afecta a toda la población, sin distinción política.

Por su parte, Emilio Méndez, del bloque oficialista, defendió la gestión municipal, asegurando que las acciones preventivas están en marcha. Sin embargo, admitió que es necesario mejorar la comunicación y la coordinación entre las áreas responsables, como el cementerio, donde ya se ha implementado una medida para evitar que se use agua en los floreros.

Méndez concluyó su intervención reiterando la necesidad de trabajar conjuntamente en la prevención del dengue, y exhortó a todos los sectores a aportar constructivamente para mejorar las acciones vigentes.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?