Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del árbol, fecha establecida en 1900 desde el Consejo Nacional de Educación, con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles. Con el correr de los años, se agregaron otras metas, como frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.
En Ayacucho, desde el año 2013 existe una Ordenanza Municipal realizada por el ex Concejal Eduardo Volonté, que indica que se debe plantar un árbol por cada nacimiento producido en el partido, en el lapso comprendido entre el 29 de agosto de dicho año y el anterior. Dicha ordenanza fue modificada días atrás a pedido del Concejal de Juntos, Isaias Algañaraz, y aún espera ser tratada en comisión.
“El Departamento Ejecutivo procederá anualmente, como parte de la celebración del Día del Árbol, a la siembra de un árbol por cada nacimiento producido en el partido de Ayacucho como también de las defunciones que se hayan producido en el lapso comprendido entre el 29 de agosto de dicho año y el anterior entendiendo a ésta como parte de la vida y la continuación de la memoria del difunto a través de un árbol”
Indica la nueva modificación.
Dentro del proyecto de modificación señala que “El día del Árbol es el 29 de agosto, momento propicio para reflexionar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Que por tratarse de nacimientos y defunciones, un acto por demás importante en la vida de las personas, agasajar a un recién nacido o despedir a un ser querido con la plantación de un árbol sería la combinación perfecta para homenajear cada nuevo bebé que llegue al mundo como también despedir a un familiar y/o amigo”
En el artículo 2 de la ordenanza n°4751/2013 indica que se procederá anualmente la realización de dicho homenaje con colaboración de especialistas, seleccionando las especies y lugares en donde hacerlo.