Contactate con nosotros

Emergencias

Precaución en el uso de calefacción: Bomberos de Ayacucho advierten sobre riesgos de incendio e intoxicación

Publicada hace

el

El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Ayacucho, Hugo Erbin, dialogó con Radio Ayacucho y brindó importantes recomendaciones en el marco de la temporada invernal. El referente destacó una disminución en la cantidad de intervenciones por incendios domésticos, lo que atribuyó a una mayor conciencia de la comunidad en cuanto al uso responsable de sistemas de calefacción, especialmente los que funcionan con leña.

Ervín subrayó que el mantenimiento regular de chimeneas y artefactos es clave para evitar siniestros. Además, remarcó que en los últimos años, especialmente desde la pandemia, se intensificaron los llamados de vecinos en busca de asesoramiento preventivo.

Uno de los mayores peligros durante el invierno es la intoxicación por monóxido de carbono. En ese sentido, el jefe de Bomberos recomendó la utilización de detectores, artefactos accesibles que emiten una alarma sonora cuando detectan niveles peligrosos del gas. “Es una inversión baja en comparación al riesgo que puede evitar”, señaló.

Respecto al uso de calefactores, Erbin explicó que los sistemas catalíticos, estufas garraferas o incluso hornallas utilizadas como fuente de calor pueden consumir el oxígeno del ambiente y liberar monóxido. En esos casos, es imprescindible ventilar adecuadamente los espacios y no dormir con esos aparatos encendidos.

También alertó sobre el peligro del uso indebido de artefactos eléctricos. “Muchas instalaciones no están preparadas para la carga de caloventores o estufas eléctricas, lo que puede generar recalentamientos y provocar incendios”, indicó. Recomendó siempre verificar la capacidad del sistema eléctrico del hogar y evitar sobrecargar enchufes o extensiones.

Otro riesgo común es secar ropa sobre estufas. “La ropa húmeda se vuelve más liviana al secarse y puede caer sobre el fuego, generando incendios”, dijo. Por eso, sugiere utilizar chisperos o barreras de protección en estufas a leña.

Finalmente, recordó que ante emergencias, el número de contacto es el 100, mientras que para consultas generales está habilitada la línea 452401. También invitó a seguir las redes oficiales del cuartel, donde se comparten videos e información preventiva.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?