Connect with us

Que noticia estas buscando...

Locales

Preocupación en Ayacucho por los casos de envenenamiento de perros y gatos

En los últimos días se han reportado casos de envenenamiento de perros y gatos en Ayacucho, lo que ha generado preocupación en la comunidad. Mara Balbi, integrante del área de Zoonosis y de la Protectora de Animales (P.AN.DA), dialogó con el programa Nueva Ciudad de Radio Ayacucho para abordar este tema y brindar recomendaciones.

Según Balbi, estos actos constituyen maltrato animal y están tipificados como delitos penales bajo la Ley 14.346, conocida como Ley Sarmiento o Benítez. No obstante, la investigadora destacó que Zoonosis no posee poder de policía en estos casos. Por ello, insistió en la necesidad de realizar denuncias en la comisaría. “Muchas veces las personas creen que con un mensaje en redes sociales es suficiente, pero no es así. Es fundamental presentar una denuncia formal para que las autoridades puedan actuar”, explicó.

Balbi recordó que hace meses se reportaron envenenamientos en el barrio El Embarcadero, donde se identificó a una sospechosa y se realizaron allanamientos. Sin embargo, en los casos recientes no se han recibido denuncias directas en Zoonosis, y las autoridades están trabajando con la información disponible.

Cómo actuar ante casos de envenenamiento

Entre los síntomas de envenenamiento se incluyen babeo excesivo, pupilas dilatadas, respiración agitada, convulsiones y vómitos. Balbi subrayó que ante estos signos es crucial llevar al animal de inmediato a un veterinario, quien podrá realizar el tratamiento adecuado.

Es importante evitar ciertas prácticas que pueden agravar el estado del animal, como cortar las orejas o intentar remedios caseros sin supervisión profesional. Aunque algunos métodos como inducir el vómito con agua oxigenada pueden ser útiles en etapas iniciales, siempre debe priorizarse la atención veterinaria para evaluar la situación y administrar el tratamiento correcto.

Prevención y manejo responsable

Balbi también destacó la importancia de manejar con cuidado productos como venenos para roedores o agroquímicos, que suelen ser las causas más comunes de intoxicaciones en animales. Advirtió que los gatos, por sus hábitos de limpieza, son particularmente vulnerables a estos productos.

Por último, reiteró el llamado a la comunidad para denunciar cualquier caso de envenenamiento, aportar pruebas y buscar testigos. “La ley tiene herramientas para actuar, pero necesitamos el compromiso de todos para proteger a los animales y llevar a los responsables ante la justicia”, concluyó.

Más noticias

Locales

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectarán a diversas localidades, incluyendo Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, el noroeste de...

Locales

El pasado fin de semana, Faustino Freire cumplió un sueño inolvidable: asistir por primera vez a La Bombonera junto a su padre, Julio. Esto...

Zonales

Un camión que circulaba en dirección a la Costa Atlántica volcó en el kilómetro 192 de la Ruta 2, dentro del partido de Dolores....

Locales

La ciudad de Ayacucho se prepara para recibir la 21ª edición del Torneo Nacional de Fútbol Infantil, un evento deportivo de gran envergadura que...

Farmacia de Turno

Farmacia de Turno: Cargando...

Secciones