Actualidad
Preocupación vecinal por la falta de obras en una intersección peligrosa de Ayacucho
La intersección entre las Rutas Provinciales N.º 50 y N.º 74 continúa siendo motivo de preocupación para vecinos y autoridades locales, debido a su alta peligrosidad y la falta de medidas concretas que garanticen una circulación segura. La ausencia de una rotonda o infraestructura vial adecuada en ese cruce ha generado reiterados reclamos, sobre todo ante el riesgo constante de accidentes.
Aunque en los últimos años no se han registrado siniestros graves, los transeúntes advierten que la situación sigue siendo crítica, especialmente para quienes no conocen la zona y se ven sorprendidos por la disposición del tránsito. La circulación de vehículos por esa intersección es constante, con un flujo estimado de cien autos por hora, lo que agrava el riesgo.
El reclamo fue formalizado en 2022 por el entonces concejal local Isaías Algañaraz, perteneciente a la UCR, quien presentó un proyecto ante el Concejo Deliberante solicitando que la Provincia de Buenos Aires tome medidas. La propuesta incluyó la evaluación de posibles soluciones como la construcción de una rotonda o dársenas que ordenen el tránsito y prevengan accidentes.
En el proyecto de resolución, se remarcó la importancia estratégica de estas rutas para el desarrollo productivo y social del partido de Ayacucho, al ser vías principales de ingreso y egreso. Asimismo, se destacó la necesidad urgente de mejorar las condiciones de seguridad vial.
La iniciativa fue aprobada por el cuerpo legislativo local y remitida a la Dirección de Vialidad de la provincia. Sin embargo, a dos años de su presentación, no se han registrado avances significativos ni se ha informado sobre estudios técnicos o planificación de obras en la zona.
Vecinos insisten en que se trata de una demanda postergada que requiere atención prioritaria, al tiempo que reiteran su pedido de respuestas concretas por parte del gobierno provincial. La falta de intervención pone en evidencia una deuda pendiente en materia de infraestructura vial que, según sostienen, no puede seguir ignorándose.

