El viernes 7 de febrero se llevará a cabo la primera convocatoria abierta a toda la comunidad en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial del Partido de Ayacucho y el Registro de Bienes Patrimoniales. Este evento busca la participación activa de la ciudadanía para definir el desarrollo urbano y rural del distrito.
El arquitecto Juan Carlos Etulain, profesional con una destacada trayectoria en urbanismo, explicó que esta iniciativa responde a la necesidad de establecer parámetros claros para el crecimiento de la ciudad y sus zonas rurales. “El código urbano define hacia dónde puede expandirse la ciudad, qué usos pueden darse en cada sector y cómo garantizar la convivencia armónica entre diferentes actividades económicas y residenciales”, señaló Etulain en una entrevista radial.
Este plan, impulsado por el municipio con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), contará con la participación de un equipo interdisciplinario conformado por economistas, sociólogos, ingenieros agrónomos y especialistas en cuestiones ambientales y productivas. Su objetivo es elaborar normativas claras para el desarrollo del partido, evitando conflictos de uso del suelo y promoviendo un crecimiento ordenado y sostenible.
La convocatoria del viernes marcará el inicio del proceso participativo, que incluirá tres instancias principales. En esta primera etapa, se buscará recabar información a través de mesas de trabajo con actores clave y la difusión de encuestas dirigidas tanto a productores agropecuarios como a la comunidad en general. “Es fundamental que la ciudadanía participe, ya que este plan debe reflejar las necesidades y visiones de los habitantes de Ayacucho”, enfatizó Etulain.
El evento se llevará a cabo a las 9:30 en el SUM de la Biblioteca Pública y Popular Manuel Vilardaga.