Actualidad
Paso 2023: Primeros votantes en Ayacucho comparten sus perspectivas
En un acto cargado de significado cívico, los primeros votantes de Ayacucho dejaron oír sus voces durante las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina. Uno de esos primeros votantes, Jorge Basso, presidente de la pastoral de las iglesias cristianas de nuestra ciudad, compartió sus reflexiones sobre la importancia de este evento para el país y su visión sobre la participación ciudadana en el proceso democrático.
Visiblemente emocionado por ejercer su derecho al voto, Basso manifestó su aprecio por la relevancia del día para la nación. “Esto es muy importante para nuestro país”, afirmó con convicción. En un momento en el que las condiciones climáticas no son las más favorables, Basso resaltó la valentía de los ciudadanos al motivarse a votar en circunstancias desafiantes, señalando la fuerte conexión entre la determinación cívica y la voluntad de cambio.
Desde una perspectiva juvenil y optimista, Basso expresó su creencia en el deseo continuo de cambio de la sociedad argentina, particularmente en medio de los retos que enfrenta el país. “Nuestro país está mal”, admitió, mientras compartía su esperanza de que las elecciones puedan ser un motor para un cambio positivo. A pesar de ser consciente de las limitaciones políticas en la transformación de la realidad actual, Basso confía en la capacidad de la intervención divina para influir en el destino de la república.
Sin duda, uno de los puntos destacados en sus declaraciones fue la relación en evolución entre la iglesia cristiana y la política. Basso enfatizó la creciente participación de la iglesia en el ámbito político, desde lo local hasta lo nacional. Abogó por una mayor presencia de cristianos en cargos políticos, desmitificando la noción de que la participación política entra en conflicto con los principios bíblicos.
Jorge Basso al presentarse temprano en la Escuela N°1 para emitir su voto en las PASO, reconoció que esta transformación en la postura de la iglesia es vital para enfrentar los desafíos actuales en el país y a nivel global. Destacó la colaboración de la iglesia con instituciones locales y marchas ciudadanas, subrayando su compromiso con el bienestar comunitario.