Nacionales
Proyecto de ley busca poner fin a las explosiones de motos y regular la venta de escapes modificados

El diputado provincial Valentín Miranda, miembro del bloque de Juntos por el Cambio, presentó recientemente un proyecto en la legislatura bonaerense con el objetivo de acabar con los “cortes” y “explosiones” de caños de escape libres, y multar a los comerciantes que vendan escapes modificados.
Según Miranda, el proyecto busca proteger tanto la salud de la población como la integridad de los motociclistas y fomentar la conducción segura. El proyecto propone dos medidas complementarias: por un lado, evitar ruidos molestos que afecten a la comunidad, y por otro, ejercer un control sobre la venta de escapes modificados.
El diputado, oriundo de Trenque Lauquen, afirmó que el proyecto se enfoca en reformar dos normas con un mismo objetivo: garantizar la seguridad del conductor y los acompañantes, sin causar molestias a terceros debido a los ruidos de los escapes libres o dispositivos ajenos al vehículo que produzcan “explosiones” o excedan el nivel sonoro permitido para ciclomotores, motocicletas, triciclos motorizados, cuatriciclos livianos y cuatriciclos.
Además, el proyecto contempla sanciones a aquellos comerciantes que vendan escapes modificados, en línea con las disposiciones nacionales y provinciales sobre el tema. “Los ruidos molestos causados por estos vehículos son un gran perjuicio para la vida cotidiana de los bonaerenses, y esto afecta a los 135 municipios de la provincia, siendo un problema muy notorio en el interior”, explicó Miranda.
La iniciativa legislativa de Miranda es una respuesta a una preocupación creciente sobre el impacto del ruido excesivo de los escapes libres en la calidad de vida de las comunidades. Además de ser una fuente de molestias para los vecinos, el ruido excesivo también puede afectar la salud de las personas, aumentando el estrés y la ansiedad y causando problemas de sueño.