Contactate con nosotros

Actualidad

Realizan una guía orientativa a las escuelas por el UPD

Publicada hace

el

Atentos a las consecuencias que han traído algunos desmesurados festejos de los estudiantes del último año del secundario, en la previa a su primer día de clases, desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE) elaboró un documento tendiente a acompañar en las decisiones a los establecimientos educativos así como a las familias de los estudiantes.

En dicho documento, se hace hincapié en “las diversas modalidades de festejos” y la importancia de abordarlas “desde una política de cuidado, constituyéndose en una oportunidad más para seguir enseñando y aprendiendo prácticas democráticas de convivencia”, tal es uno de los propósitos del Nivel Secundario, según establece la normativa oficial.

En la circular se orienta a las instituciones educativas en la “elaboración de propuestas pedagógicas para el recibimiento de las y los estudiantes del último año”, marcando las herramientas para que los diversos actores institucionales (directivos, equipos de orientación escolar, centros de estudiantes, equipos de convivencia, cuerpo docente, auxiliares y familiares) puedan generar  “acciones anticipatorias” y lograr así desde un “enfoque de derechos”  la “noción de cuidado para todas y todos las y los ciudadanos/as en el ámbito escolar”.

Te puede interesar:  EDEA anunció un corte programado de energía para este martes en Ayacucho

“Desde un enfoque de derechos, la noción de cuidado implica que todas las y los ciudadanas/os tienen derecho tanto a cuidar como a ser cuidadas/os en el marco escolar”, continúa la misiva oficial. Sobre el ingreso a los establecimientos educativos, la autoridad escolar explica que, “es importante que sean bienvenidas/os, recibidas/os y esperadas/os por la institución educativa. Por eso es preciso generar una red de comunicación para que las/os adultas/os responsables acompañen el ingreso, garantizando su cuidado”.

La DGCyE destaca también la importancia de trabajar, a lo largo del año, “propuestas recreativas, haciendo partícipes a los y las estudiantes de todos los años, especialmente a los  próximos a egresar” para los siguientes inicios de ciclo lectivo. Cómo así también  la articulación entre la escuela, la familia y los centros de estudiantes.

Te puede interesar:  Caminos rurales: amplia convocatoria en una jornada de análisis y planificación organizada por la Sociedad Rural de Ayacucho

Además, desde el escrito se destaca la necesidad de pensar y crear “espacios para el desarrollo de actividades recreativas y artísticas, momentos festivos con música, disfraces” y agrega la importancia del “cuidado de los espacios escolares”.

Advertisement
Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/jxuv
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS