Actualidad
Roxana Didio, candidata de Fuerza Patria, presentó sus propuestas y llamó a recuperar la confianza ciudadana
Lectura rápida
• Roxana Didio es candidata por el bloque Fuerza Patria.
• Sus ejes son la justicia social, la independencia económica y la soberanía política.
• Cuestionó las falencias en salud mental y atención hospitalaria.
• Propuso un enfoque integral en temas de seguridad y juventud.
• Reclamó mayor gestión de recursos provinciales en obra pública, educación y vivienda.
• Llamó a votar el 7 de septiembre, con un mensaje de cercanía y escucha hacia los vecinos.

La candidata de Fuerza Patria, Roxana Didio, dialogó sobre su recorrido político, su visión de la realidad local y los principales ejes que llevará adelante en caso de llegar al Concejo Deliberante. Militante desde joven, Didio sostuvo que su compromiso con la política nació en el ámbito familiar y se consolidó a través de su participación en campañas, fiscalizaciones y actividades barriales.
“Siempre estuve cerca de la gente, acompañando en cada lugar y escuchando a los vecinos”, señaló la candidata, al remarcar que sus prioridades estarán centradas en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política, valores que definió como pilares del peronismo.
Entre los temas más urgentes, Didio puso el foco en la salud pública, con especial énfasis en la falta de recursos en el área de salud mental. Cuestionó la escasez de profesionales, la demora en la asignación de turnos y los altos costos de tratamientos privados que muchas familias no pueden afrontar. “No puede ser que una persona tenga que esperar semanas por un psicólogo o pagar cifras imposibles por una kinesiología. La salud es un derecho y debe ser garantizado para todos, sin importar la clase social”, subrayó.
La candidata también se refirió a la inseguridad y a la situación de los jóvenes que circulan en moto, advirtiendo que detrás de esas conductas existen problemáticas sociales y educativas que requieren un abordaje integral. “No se trata solo de multas o controles de tránsito: hay que escuchar a los chicos, trabajar con las familias y darles oportunidades reales”, afirmó.
En relación a la obra pública, la educación y la vivienda, Didio explicó que gran parte de los recursos dependen de la provincia, por lo que consideró fundamental gestionar con firmeza para que los fondos lleguen al distrito. Asimismo, destacó la importancia de recuperar espacios de encuentro comunitario, como actividades culturales y recreativas que generen contención social.
De cara a las elecciones del 7 de septiembre, Didio llamó a la ciudadanía a participar activamente. “La gente está cansada de promesas, muchas veces solo quiere ser escuchada. Mi compromiso es estar en la calle, cerca de los vecinos, porque los problemas no se conocen desde un escritorio sino recorriendo los barrios”, concluyó.