Un grupo de sacerdotes que trabajan en barrios populares de Buenos Aires se reunió este martes para celebrar una misa en apoyo al Papa Francisco, en respuesta a las controvertidas declaraciones realizadas por el candidato presidencial libertario, Javier Milei, en contra del sumo pontífice.
La misa tuvo lugar en la parroquia Virgen de Caacupé,en el barrio capitalino de Barracas. Fue organizada por los curas villeros, quienes se dedican a trabajar en comunidades en situación precaria en Buenos Aires y sus alrededores.
El obispo Gustavo Carrara, vicario general de la Arquidiócesis de Buenos Aires y responsable de la Pastoral de las Villas de la capital, destacó la importancia del mensaje del Papa Francisco a favor de un mundo con amistad social y sin personas excluidas.
Al finalizar la ceremonia, un grupo de alrededor de 70 sacerdotes leyó una declaración en la que expresaron su enérgico rechazo a diversas declaraciones de Milei que afectan la imagen del Papa Francisco. Estas declaraciones van desde insultos vulgares hasta acusaciones falsas de que el Papa es comunista.
“Con estupor, pudimos comprobar en mensajes en Twitter (ahora X) que se remontan a 2017 dirigiéndose al santo padre diciendo a vos te gusta la mierda de la justicia social. Y así fue creciendo en odio en sus mensajes convertidos en agravios sin límites hasta 2018, cuando se refirió a Francisco con el peor de los insultos, atravesando todas las fronteras del odio”, señalaron los curas villeros.
Según el comunicado, Milei, quien fue el candidato más votado en las elecciones primarias de agosto pasado, ha mostrado desprecio hacia la figura del Papa, lo que ha herido los sentimientos de la comunidad católica y de quienes lo respetan. Los sacerdotes también cuestionaron la capacidad de Milei para asumir un cargo público debido a su retórica llena de odio.
“Endiosar al mercado lleva a la deshumanización a través del olvido de los más débiles. Si sólo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos”, señalaron los sacerdotes, aludiendo a la figura del león con la que se identifica el candidato presidencial de La Libertad Avanza.
Además, criticaron las ideas económicas ultraliberales de Milei, que incluyen la reducción del tamaño del Estado y los recortes al gasto público, argumentando que la asistencia estatal es esencial en las comunidades más empobrecidas.
Foto Infobae.
Las declaraciones más polémicas del libertario Milei sobre Jorge Mario Bergoglio, quien hasta 2013, cuando fue elegido como sumo pontífice, era arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de Argentina, son de noviembre de 2020, pero volvieron a la palestra en los medios tras las primarias en agosto último.
En ese entonces, en una entrevista televisiva, Milei se refirió al sumo pontífice como “el imbécil ese que vive en Roma” cuya prédica sobre la justicia social, a su juicio, “va contra los mandamientos” porque su base “es la envidia, que es un pecado capital”.
“El Papa es el representante del maligno, en la Tierra ocupando el trono de la casa de Dios. El Papa impulsa el comunismo, y eso va contra las propias sagradas escrituras”, aseveró Milei.