Connect with us

Que noticia estas buscando...

Actualidad

Salud, educación y desarrollo humano son las áreas municipales con más demanda en el presupuesto 2024

En una sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Ayacucho aprobó por mayoría el presupuesto de gastos y cálculos de recursos para el ejercicio 2024.

El Presupuesto de Gastos de la Municipalidad de Ayacucho para el 2024 quedó fijado en la suma de $14.246.419.100,88. Este cálculo incluye $5.031.879.000 destinados como remesas al organismo Descentralizado Hospital Municipal “Dr. Pedro Solanet”.

Por su parte, el Presupuesto de Gastos del organismo Descentralizado Hospital Municipal “Dr. Pedro Solanet” se fijó en $5.670.609.000. Además, se estableció el Cálculo de Recursos de la Municipalidad en $14.246.419.100,88, y el del Hospital Municipal en $5.670.609.000.

Cintia Giardini, concejal del Acuerdo Cívico, resaltó la importancia de ciertos puntos en el presupuesto que aborda la bonificación para el personal municipal dedicado a enfermería. Se destacó la creación de 10 nuevos cargos para enfermeros recibidos y la actualización salarial del 1% del básico de enfermero de clase B 9, con ajustes durante el año ante incrementos salariales.

En cuanto a la distribución de recursos, se resaltó que el área de salud lidera con la mayor asignación de fondos, seguida por educación, desarrollo humano, obras públicas, desarrollo productivo, servicios urbanos, ambiente y, finalmente, seguridad.

Giardini señaló que el presupuesto también contempla un aumento en las guardias activas y recursos adicionales para medicamentos, considerando el constante incremento de precios en este sector.

Cintia Giardini

En el ámbito educativo, se asignaron fondos para 54 nuevas becas en 2024, con un énfasis en el apoyo a estudiantes tanto locales como de otras localidades. Además, se destinaron recursos para clases de apoyo, la Escuela Municipal de Idiomas y becas deportivas.

El área de desarrollo humano experimentó un notable aumento de recursos debido al incremento en la demanda de servicios, reflejando la realidad económica actual.

El presupuesto aprobado también enfrenta desafíos derivados de la inflación, especialmente en la adquisición de medicamentos, donde se evidenció un aumento considerable en los costos de insumos esenciales.

Por otro lado, el Concejal Pablo Aguiar, perteneciente al bloque de Unión por la Patria, expresó elrechazo al Presupuesto 2024.

Aguiar señaló que el presupuesto planteado es “ciencia ficción” y destacó la contradicción que implica tomar decisiones contrarias a la ampliación de servicios, aludiendo a la imposición de un esquema de decisión de política económica que desfavorece a la obra pública y prioriza el pago de servicios de deuda.

Es un cambio de reglas de juego que va a afectar profundamente a nuestra comunidad. Más del 50% del presupuesto nacional se destinará a servicios de deuda, congelamiento de salarios, jubilaciones y pensiones, liberalización de tarifas y un aumento desmesurado en los medicamentos. Esto impactará directamente en la obra pública, que pasará a ser un buen recuerdo para contratistas y trabajadores municipales“, afirmó el Concejal.

Pablo Aguiar – Foto: Prensa Municipal

Aguiar también destacó la falta de un presupuesto provincial actualizado y expresó su preocupación por los cuatro o cinco ítems en los que las políticas públicas nacionales impactarán negativamente en Ayacucho. Hizo hincapié en la pérdida de empleo para los trabajadores municipales que se ven beneficiados con horas extras y en la dificultad de inaugurar nuevas obras en beneficio de la comunidad.

El Concejal concluyó su intervención con una crítica a la falta de lógica en las cifras nominales presentadas por el Ejecutivo, calificándolas de “ciencia ficción literal” y destacando la necesidad de una revisión detallada de las mismas. Además, hizo un llamado a la solidaridad en medio de lo que considera un ajuste feroz que se avecina para Ayacucho.

Dictamen 190-23 Ordenanza Presupuesto 2024.docx

Más noticias

Actualidad

La Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Técnica N°1 “Juan Labat” organiza un gran evento comunitario con fines solidarios, a realizarse el domingo...

Actualidad

Vecinos de Ayacucho reportan avistamientos de luces inusuales en el cielo Durante la última Semana Santa, numerosos vecinos de la ciudad de Ayacucho y...

Actualidad

Ayacucho vivió con fe las celebraciones de Semana Santa Este viernes, la comunidad de Ayacucho vivió con fervor el inicio de las celebraciones pascuales,...

Actualidad

Este viernes 18 de abril, de 16 a 18 horas, la Biblioteca de Semillas de Ayacucho realizará una jornada especial de préstamo de semillas...

Farmacia de turno

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?