Actualidad
Se inauguró la Expo Nacional de Aves de Raza en Ayacucho: Más de 650 ejemplares
Lectura rápida
• La 6° Expo Nacional de Aves de Raza se realiza en Ayacucho del 15 al 17 de agosto.
• Participan más de 130 expositores con 650 aves, además de conejos y otras especies.
• Asisten criadores de distintas provincias y jurados internacionales de Uruguay.
• El evento cumple estrictas normas sanitarias impuestas por Senasa.
• La entrada es libre y gratuita, con actividades culturales y recreativas para el público.

Este viernes se inauguró en Ayacucho la sexta edición de la Expo Nacional de Aves de Raza, un evento que se desarrollará durante todo el fin de semana en el Galpón de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra. La muestra es organizada por la Comisión Avícola del Sur del Salado junto a la Municipalidad de Ayacucho y cuenta con la participación de criadores de distintas provincias argentinas y del exterior.
En total, se presentan más de 650 aves pertenecientes a 130 expositores, además de conejos y otras especies menores. Las razas y colores en exhibición muestran la diversidad y el trabajo de selección genética realizado por criadores de Córdoba, Rosario y otros puntos del país, junto a la participación de jurados internacionales provenientes de Uruguay.
Durante la apertura, el secretario de Gobierno, Hernan Naveyra, destacó la importancia de trabajar en conjunto con instituciones locales y regionales para fortalecer este tipo de encuentros, que no solo promueven la actividad avícola sino que también generan movimiento económico y turístico. Además, valoró la colaboración de diferentes entidades y el compromiso de los organizadores, quienes superaron las dificultades que en años anteriores provocaron la pandemia y la gripe aviar.
Uno de los expositores, Daniel Mutti, subrayó que la muestra no solo es una oportunidad para que el público conozca las distintas razas, sino también para incentivar a nuevos criadores. Explicó que la organización debe cumplir estrictos requisitos sanitarios impuestos por Senasa, incluyendo el control de criaderos y la realización de análisis previos, para garantizar el bienestar animal y la seguridad del evento.
La entrada es libre y gratuita, y además de la exposición de animales, el programa incluye atractivos culturales y actividades para toda la familia. El encuentro se realiza cada año en distintas ciudades de la región, siendo esta la tercera vez que Ayacucho es sede. Los organizadores esperan una gran afluencia de visitantes y confían en que las condiciones climáticas acompañen para el éxito de la edición 2025.