Actualidad
Se registraron varios casos de envenenamientos de animales en las últimas horas
Hasta el momento el Municipio no informó sobre actuaciones en los casos.

Nuevamente vuelve a registrarse varios casos de envenenamiento de animales en diferentes puntos de la ciudad. Algunos fueron dados a conocer en las últimas horas en redes sociales por los propietarios de las mascotas.
Durante la pasada semana se dio a conocer públicamente de 2 casos de perros que murieron por consumir algún tipo de veneno. Precisamente sucedieron en una misma zona del barrio Fonavi.
El pasado sábado 22 de mayo, sucedió otro caso similar en Avenida Colón al 80, donde el hecho fue denunciado en la estación comunal.
¿COMO ACTUAR EN CASO DE ENVENENAMIENTO?
Si uno sospecha que su mascota comió algo tóxico, lo primero que hay que hacer es llamar de inmediato al veterinario. No hay que inducirlo al vómito de manera inmediata, ya que algunas toxinas son corrosivas y el vómito puede dañarle el esófago o provocarle asfixias. Sólo para los perros y cuando el veterinario lo sugiera, lo indicado para inducir al vómito es dar una dosis de peróxido de hidrógeno. Hay que cubrir el suelo con diario y brindar la dosis necesaria de acuerdo al peso del animal. Si la mascota no vomita, esperar cinco minutos y repetir el procedimiento.
Como el gato no tiene un medicamento casero inductor del vómito específico, hay que llevarlo de inmediato a una veterinaria.
DENUNCIAR EL CASO
Ayacucho tuvo durante años un vacío legal sobre la implementación de las Leyes, Ordenanzas y demás cuestiones legales que involucra la salud animal. Desde el trabajo intenso de proteccionistas y ciudadanos que luchan por el bien común, comenzó a trabajarse sobre el tema.
Es necesario que los propietarios de animales que sufran algún caso sobre envenenamiento, realicen la denuncia en la dependencia local, de esa forma se iniciará una investigación para dar con el autor.
GUÍA LEY ANIMALES – PANDA AYACUCHO by Franco Catalano on Scribd