Contactate con nosotros

Actualidad

Sebastián Colavita: “Bailar te sana y salva de muchas cosas”

La apasionante trayectoria del reconocido bailarín, profesor y coreográfo ayacuchense Sebastian Colavita

Publicada hace

el

Desde el momento en que sus pies tocaron la pista de baile por primera vez, Sebastián Colavita supo que su destino estaba entrelazado con el arte de la danza. Tan solo tenía 8 años cuando la magia del tango lo hechizó en un acto escolar, dando inicio a una travesía emocionante y llena de pasión que lo llevaría a conquistar escenarios y corazones.

Sus inicios en la danza fueron modestos, pero su pasión ardiente lo impulsó a sumergirse por completo en el mundo del tango. Un grupo de parejitas se formó para ese acto escolar por el 9 de julio, y él, que ya participaba activamente en los actos escolares, anhelaba volver a ser parte de la danza. La fascinación se apoderó de él. Para recibir clases con la ayuda de la profesora de tango Susana Baldini, todos los niños fueron enviados a la EMEAI

La sed de conocimiento y el deseo de perfección lo empujaron a quedarse tras las clases, “Fue en esos encuentros que me enamoré del tango. Mientras los demás niños dejaban de asistir, yo no podía parar, seguía bailando. Al observar que después de las clases de los niños, enseñaban a los adultos, decidí quedarme y aprender más figuras al verlos practicar. Luego, en casa, tomaba a mi hermana Silvina y tratábamos de replicar lo que habíamos visto” señaló el reconocido bailarín.

Aunque aquel acto escolar no se materializó, el destino tenía reservadas grandes sorpresas para Sebastián. Una invitación a participar junto a su compañerita Marcela Echevest, como pareja de niños. en un evento de tango, con una orquesta y una cena show proveniente de Buenos Aires, le abrió las puertas hacia nuevos horizontes en el mundo de la danza. Desde ese momento, su camino fue un torbellino de experiencias, aventuras y desafíos, explorando disciplinas como el folklore y el tango durante años en Ayacucho, y enriqueciendo su formación con un profesorado en folklore en Tandil.

Sin embargo, la pasión por la danza lo impulsó a ir aún más lejos y a seguir persiguiendo sus sueños con tenacidad. “Sin embargo, sentía que faltaba algo para cumplir mi sueño de vivir de la danza, así que a los 25 años decidí irme a Buenos Aires. Comencé a estudiar composición coreográfica en danza en la Universidad Nacional de Artes y, al mismo tiempo, recibí una formación integral en ballet clásico y contemporáneo”.

Desde los majestuosos escenarios del Teatro Colón hasta las íntimas casas de tango, pasando por la televisión y las revistas, Sebastián Colavita irradió su talento y dejó una huella imborrable en cada lugar que visitaba. Como si la vida le ofreciera un remolino de emociones, también emprendió una tercera carrera en arte especialización en danza, sumando nuevos matices a su arte y nutriendo su alma en el extranjero.

En 2006/2007, un nuevo capítulo se abrió en su carrera con el acercamiento al balroom, gracias a una compañera de tango que lo inspiró a explorar nuevos ritmos y estilos. El baile americano se convirtió en un abrazo de libertad, abarcando tantos ritmos y movimientos que encontró en él su pasión definitiva. La danza lo llevó a competir en el campeonato de ballroom organizado por Estados Unidos en Argentina, demostrando que su pasión podía romper barreras y trascender fronteras.

En 2018, la pasión por la danza llevó a Sebastián Colavita a Ayacucho, a dictar clases en la Sociedad Española. Al mismo tiempo, abrió un taller de ballroom y tango en la Escuela Municipal de Enseñanza Artística e Idioma, dejando en manos de Silvina Colavita y Roxana Contino la chispa de su legado. Hoy, junto a Soledad Ciganda. La magia continúa en su estudio en 25 de mayo 1136, un espacio lleno de amor y baile que se erige como un sueño hecho realidad, compartido con su familia y amigos en una inolvidable inauguración.

Inaguración del Estudio Sebastián Colavita en 25 de mayo 1136.

Detrás de cada logro, se esconden innumerables fracasos que lo forjaron como el bailarín y ser humano que es hoy. “He recibido numerosos premios nacionales e internacionales a lo largo de mi carrera, y cada uno de ellos es un regalo especial. Los disfruto enormemente, pero al recibirlos, siempre miro hacia atrás y recuerdo todo lo que me llevó llegar hasta ahí” señala emocionado Sebastián.

En el presente, sus proyectos florecen en Buenos Aires y Ayacucho, expandiendo la posibilidad de la danza a todas las personas, sin importar su edad, género o cuerpo. Su deseo de llevar su arte al exterior es una búsqueda de nuevos horizontes y experiencias, que enriquecerán su pasión y la de quienes se crucen en su camino.

Colavita señaló: “Con cada uno de estos espacios que he creado, tanto en Ayacucho como en Buenos Aires, mi objetivo es brindar a las personas la oportunidad de descubrir la danza, sin importar su edad, cuerpo o género. Deseo que todos comprendan que bailar es un acto de libertad y cuidado hacia uno mismo, y que la creencia de que no pueden hacerlo por ser “pata dura” es solo una falsa historia cultural que ha arraigado en nuestro país. Cuando las personas se permiten dar sus primeros pasos en la danza, sus vidas cambian, su ánimo se eleva y sus metas se multiplican”, y finalizó “Les deseo mucho baile en sus vidas”

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?