Connect with us

Que noticia estas buscando...

Nacionales

Según un informe, el comercio electrónico creció un 64 por ciento durante el 2024

El comercio electrónico en Argentina sigue consolidándose como un pilar clave de la economía. Durante 2024, la facturación del sector superó los $22 billones, lo que representó un crecimiento del 181% en comparación con el año anterior. Incluso descontando la inflación del 117,7%, el incremento real fue del 64%, según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Este crecimiento del e-commerce se dio a contramano de la tendencia general del consumo masivo, que registró una caída interanual del 14% según datos preliminares de la consultora Scentia. En este contexto, el auge de las billeteras digitales y la consolidación de las redes sociales como canal de ventas fueron factores clave en la expansión del comercio online.

El informe de CACE también reveló que las órdenes de compra crecieron un 5%, mientras que el ticket promedio de compra aumentó un 176% interanual, alcanzando los $92.341. Esto refleja no solo un mayor volumen de operaciones, sino también un incremento en el gasto por transacción.

En cuanto a la distribución geográfica de la facturación, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentró el 42% del total, seguida por la provincia de Buenos Aires (17%), la región del Litoral (13%), el Sur y la zona Centro (8% cada una), el NOA (7%) y Cuyo (5%).

La digitalización y la confianza del consumidor, claves del crecimiento

Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE, destacó que la expansión del comercio electrónico “refleja la consolidación de la digitalización y el crecimiento de la confianza de los consumidores”. Asimismo, resaltó que cada vez más empresas consideran este canal como una fuente clave de ingresos: en 2024, el 54% de las compañías encuestadas afirmaron que el e-commerce representa más del 10% de sus ventas, frente al 50% del año anterior.

Otro dato relevante del informe fue el avance de las billeteras virtuales. Por primera vez, la cantidad de personas que poseen una billetera digital superó a aquellas con tarjetas de débito y crédito. La implementación del código QR dual fue determinante para este fenómeno, ya que permitió vincular estos medios de pago con tarjetas de crédito, que siguen liderando las compras online con un 74% de participación.

El e-commerce en Argentina continúa en plena expansión, impulsado por la tecnología y nuevas herramientas de pago que facilitan la compra online, marcando un futuro cada vez más digital para el comercio minorista y mayorista en el país.

Más noticias

Fiesta del Ternero

Este lunes por la tarde, un posteo en redes sociales de Analía Ocaño, exintegrante de la Fiesta Nacional del Ternero y la Yerra, generó...

Fiesta del Ternero

Este domingo 16 de marzo, en el cierre de la 26ª Expo Ayacucho de Microempresarios, se llevó a cabo la tradicional entrega de premios...

Policiales

El tránsito estuvo interrumpido por aogunos minutos.

Fiesta del Ternero

El presidente de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, Gustavo Taylor, realizó un balance positivo del evento, destacando la gran...

Farmacia de turno

Secciones