Connect with us

Que noticia estas buscando...

Locales

Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense buscan fortalecer la agricultura y la ganadería a través de cambios políticos

Las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense (Zona 6) llevaron a cabo, este viernes, su reunión mensual en Comandante Nicanor Otamendi, sede de la Sociedad Rural de General Alvarado .

Con el enfoque inevitablemente centrado en el contexto electoral, aunque no estaba oficialmente en la agenda. Se debatieron algunos problemas recurrentes, como los inconvenientes en el suministro de gasoil e insumos, y la evidente escasez de lluvias, que mantiene en vilo a la región.

Como es costumbre, previo al Consejo Directivo de Carbap, los representantes de estas entidades plantearon un orden del día que incluyó una presentación de tecnologías disponibles para el sector. Entre las novedades destacadas se encontraron los drones, utilizados para aplicaciones relacionadas con productos fitosanitarios y siembra. Especialistas de las empresas RC Online y Alena Agritech compartieron sus conocimientos sobre estos equipos y las soluciones que ofrecen en términos de precisión y sustentabilidad. En el actual contexto, los líderes coincidieron en la importancia de adquirir conocimientos y herramientas disponibles para mejorar la productividad y preservar tanto el suelo como el medio ambiente.

Además, se hizo un repaso de los resultados de la Jornada de Comercialización de Girasol que tuvo lugar en Necochea el 4 de octubre, la cual fue considerada un éxito. También se adelantaron los temas que serán abordados en la próxima Jornada Ganadera, programada para el 9 de noviembre en la Sociedad Rural de Mar Chiquita. En esta ocasión, se invitará a los productores a debatir sobre las políticas necesarias para el desarrollo de la actividad agropecuaria.

Todas estas iniciativas se encuentran vinculadas al concepto de “Repensando el Sudeste”, una propuesta que busca promover acciones gremiales y generar propuestas concretas para que las autoridades ejecutivas y legislativas puedan incorporar en cada nivel de gobierno. Este enfoque fue nuevamente resaltado durante la reunión.

El punto que conecta al campo con la política no pasó desapercibido. Raúl Pérez Marino, presidente de la Sociedad Rural de General Alvarado y organizador del encuentro, manifestó su preocupación: “No sabemos con qué desafíos nos encontraremos el próximo lunes, pero mantenemos la esperanza en el potencial de nuestro país agroecológico. Necesitamos un cambio en la política, la misma que nos ha llevado a este punto. Existe una brecha importante en el espacio político, donde se toman decisiones cruciales para el rumbo del país, y la agricultura y la ganadería deberían tener un papel más preponderante. Los políticos no se acercan a nuestras instituciones para que les ayudemos a diseñar políticas transversales para un sector que es el motor económico de Argentina. La sequía se ha convertido en una excusa, lo que demuestra la importancia que tiene el campo. La educación debería incluir al sector agropecuario”, enfatizó el líder local.

Sociedad Rural de Ayacucho
Sociedad Rural de Mar Chiquita
Sociedad Rural de General Guido
Asociación Rural de General Madariaga
Sociedad Rural de Lobería
Sociedad Rural de Mar del Plata
Asociación de Productores de Benito Juárez
Sociedad Rural de Balcarce

Sociedad Rural de General Alvarado
Sociedad Rural de Tandil
Asociación de Productores de Gonzales Chaves
Asociación Rural de Maipú
Sociedad Rural de Necochea
Sociedad Rural de Rauch
Sociedad Rural de General Lavalle
Sociedad Rural de San Cayetano

Más noticias

Locales

A partir de las primeras horas del domingo 23 de febrero, se registran precipitaciones en Ayacucho, con lluvias que se extenderán hasta la madrugada...

Secciones