Contactate con nosotros

Nacionales

Con la autorización de la Justicia, Cristina volvió a salir al balcón

Publicada hace

el

Cristina Kirchner en el balcón. (DIB/Archivo)

La expresidenta Cristina Fernández volvió a utilizar ayer el balcón del departamento donde se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria para saludar a la militancia. Es que horas antes la Justicia le había permitido salir al mismo en su casa de San José al 1111, en el barrio de Constitución. Sin embargo, los jueces le pidieron que actúe con “prudencia y sentido común” para evitar que se altere la tranquilidad del barrio.

Después de que durante la tarde le fuera colocada también la tobillera electrónica, la exmandataria reiteró su saludo a las personas presentes en las inmediaciones del edificio. Fernández había pedido que se aclare si dentro de las reglas de conducta que debe cumplir se le permitía salir al balcón. Los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu dijeron: “Debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la señora Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita”.

“Se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes (única y exclusiva situación que se pretende proteger con la regla de conducta en cuestión)”, señaló el tribunal.

Así, durante la tarde el TOF 2 autorizó el uso del balcón y ordenó además la colocación de la tobillera electrónica. Los jueces incorporaron a la resolución del balcón la nota remitida por la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Seguridad Nacional, como así también los informes técnicos acompañados y, en virtud de ellos, dispusieron la colocación del dispositivo electrónico que habían ordenado.

Diligencia

Más temprano, el Personal del Servicio Penitenciario Federal (SPF) se había presentado en el departamento de la expresidenta para revisar las condiciones de la prisión domiciliaria y poder definir si era viable o no colocarle la tobillera electrónica.

La Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica, dependiente del SPF y bajo la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, inició de esa manera los informes técnicos de viabilidad. Se trató de un procedimiento habitual que se lleva a cabo ante requerimientos judiciales para casos en que se solicite la colocación de un dispositivo de señal inalámbrica para el control de presos.

La tobillera se conecta a una “unidad domiciliaria”, similar a un teléfono celular, que se instala dentro del departamento de la persona condenada y funciona como un localizador o GPS. Se encarga de enviar una señal constante al dispositivo que permite mantenerlo enlazado. Cuenta con un margen de cinco metros de distancia del domicilio. Pasado ese rango, se activa una alarma en la dependencia federal. (DIB) GML

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?