Actualidad
Suspenden el suministro de gas a estaciones de GNC e industrias para priorizar hogares y hospitales: qué ocurre en Ayacucho

Ante una histórica ola polar que atraviesa el país, el sistema energético nacional enfrenta una situación crítica, principalmente en lo que respecta a la provisión de gas. En respuesta a una demanda sin precedentes, la Secretaría de Energía, en coordinación con distribuidoras de todo el país, resolvió interrumpir momentáneamente el suministro a contratos industriales y a estaciones de GNC con contratos firmes.
La medida busca garantizar el abastecimiento prioritario a los usuarios residenciales, hospitales y establecimientos educativos, considerados esenciales en el actual contexto de bajas temperaturas extremas.
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) anticipó que la demanda de este miércoles podría alcanzar un récord histórico superior a los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que implica un aumento del 25% respecto al mismo período del año pasado. Este pico de consumo presiona a toda la red de distribución y obliga a tomar decisiones extraordinarias.
En el plano local, desde la firma ayacuchense de expendio de GNC perteneciente a la familia Camacho, indicaron que continúan operando con restricciones. “Seguimos despachando unos 2.000 metros cúbicos diarios por disposición de Camuzzi, dentro del límite operativo permitido”, señalaron.
La situación genera preocupación en el sector industrial y en los transportistas que dependen del GNC, especialmente en el interior del país, donde las alternativas son más limitadas. Se espera que, si las condiciones climáticas mejoran en los próximos días, el servicio pueda restablecerse de forma gradual.