Contactate con nosotros

Zonales

Tandil: El Comité de Seguimiento del Dengue confirmó que ya son cuatro los casos

Publicada hace

el

Este viernes, el Comité de Seguimiento del Dengue de Tandil llevó a cabo su segunda reunión para analizar la situación epidemiológica de la ciudad y desarrollar estrategias adaptables en la lucha contra el virus. La presidenta del Sistema Integrado de Salud Pública, la doctora Cecilia Martens, brindó detalles sobre la evolución de la enfermedad en la región.

Hasta la fecha, se han identificado 13 casos sospechosos de dengue, de los cuales 4 han sido confirmados. Martens subrayó que todos estos casos son importados, sin que se hayan registrado casos autóctonos. Dos casos fueron descartados, mientras que los demás están en proceso de estudio.

El Comité, en un esfuerzo por fortalecer la capacidad de detección y respuesta del personal de salud, ha intensificado la sensibilización. Se han compartido protocolos de actuación médica consensuados para casos sospechosos o confirmados, garantizando una respuesta coherente y efectiva.

La presidenta del Comité, Cecilia Martens, destacó el mantenimiento del progreso en diversas áreas de acción. “Mantenemos el monitoreo entomológico de manera ininterrumpida para identificar las áreas con presencia del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue“, afirmó. Además, anunció que la próxima semana se iniciarán reuniones con diferentes actores para dar inicio a la edición 2024 del “descacharreo” mediante el Plan Cuidemos Nuestros Barrios.

Enfatizando la importancia de la sensibilización, Martens señaló que se centrarán en las casas de la zona céntrica y las cuatro avenidas grandes, donde se ha identificado una mayor concentración del mosquito. Las acciones futuras estarán orientadas a educar y colaborar estrechamente con la comunidad para eliminar posibles criaderos y reducir el riesgo de propagación del dengue en Tandil.

En cuanto al control de mosquitos, se explicó que la recomendación de fumigar es únicamente para situaciones de epidemia, con el objetivo de eliminar los mosquitos adultos portadores del virus y cortar la transmisión del dengue. Sin embargo, se destacó que la fumigación es poco eficiente y puede generar resistencia a los insecticidas, siguiendo las directrices de la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?