Zonales
Triunfo para ruralistas de Azul: los compensarán por arreglar los caminos
Tal como adelantó septimaseccion, el Concejo Deliberante de Ayacucho, en la Séptima Sección Electoral bonaerense, aprobó en su primera sesión de noviembre una ordenanza que habilita a los vecinos rurales a contratar directamente con empresas constructoras para la ejecución de obras de infraestructura, sin necesidad de licitación previa.
El nuevo régimen, denominado “Vecino-Empresa”, permitirá que los propietarios o poseedores de parcelas puedan acordar con empresas constructoras trabajos de alteo, alcantarillado y mejoramiento de caminos rurales, siempre bajo la supervisión del Municipio y en el marco de la Ordenanza General 165/73.
Según el texto aprobado, los vecinos deberán presentar la solicitud ante la Dirección de Vialidad Rural, que tendrá a su cargo la autorización y control de las obras. Se aclara que no podrán tramitarse proyectos que ya se encuentren en proceso de licitación por esa dirección.
Además, el Municipio y los frentistas firmarán acuerdos donde se establecerá la distribución de los costos y las formas de pago. Las empresas, por su parte, deberán publicar un edicto informando las condiciones de ejecución y financiamiento, y presentar garantías en caso de recibir pagos anticipados.
La ordenanza también prevé la creación del Registro de Contratistas de Obras bajo la modalidad Vecino-Empresa, dependiente de la Dirección de Vialidad Rural, donde deberán inscribirse las empresas interesadas.
Otro punto relevante es que el Ejecutivo podrá eximir hasta el 100% de la Tasa por Conservación de la Red Vial Rural a los propietarios que participen económicamente en las obras, siempre que se cumplan las condiciones financieras establecidas.
De esta manera, Ayacucho incorpora una nueva herramienta de gestión que busca agilizar el mantenimiento y mejoramiento de los caminos rurales, facilitando la participación directa de los vecinos y promoviendo la cooperación con el sector privado.


