Connect with us

Que noticia estas buscando...

Locales

Un nuevo análisis descartó agrotóxicos en agua potable en parajes: Asamblea Verde respondió al Municipio

Los análisis fueron realizados por un laboratorio privado que trabaja desde hace años para el Consejo Escolar, además de una contra prueba del INTA.

En las últimas horas el Municipio de Ayacucho emitió un comunicado informando que los resultados de agua potable en Solanet, Udaquiola y La Constancia, arrojaron resultados negativos. Rápidamente la Asamblea Verde- quien previamente había enviado a analizar muestras y arrojaron datos alarmantes- respondió que la comuna está mintiendo.

Según indica el Municipio, los análisis efectuados por un laboratorio llamado “Melacrom” coinciden con un nuevo informe del INTA para la agrupación Asamblea Ayacucho, en el cual “se observa que la concentración de glifosato estaría por debajo del límite de detección”.

“Existe un claro conflicto de intereses entre la Municipalidad de Ayacucho y el laboratorio contratado dado que poseen un vínculo económico y laboral de larga data”

Indicaron desde Asamblea Verde

La Asamblea sostuvo que los resultados no coinciden con los que obtuvieron las autoridades locales, sosteniendo que los estudios fueron realizados por uno de los dos únicos laboratorios existente en el país (Laboratorio de Plaguicidas, INTA-Balcarce) en el que se dan garantías técnicas y científicas dado que consideramos que este es un tema por demás delicado, en el que está en juego la salud y el futuro de la gente.

Por sugerencia de este Laboratorio, la muestra tomada en el mes de febrero de 2022 fue repetida en el mes de Junio dado que los resultados obtenidos fueron por demás alarmantes para el pueblo de Solanet en relación a la existencia de altos niveles de Glifosato y AMPA en el agua de consumo humano disponible por medio de una planta potabilizadora” señalaron desde la Asamblea en sus redes sociales.

Indicaron que los resultados mostrados públicamente tienen errores, desde la medición por kilogramos del agua, la fecha de muestreo no coinciden con las de análisis, y que no se observa que se hubiera analizado la existencia o no de Glifosato ni AMPA.

El propio responsable de producción, Luis Igarza, señaló en Radio Ayacucho: “Es necesario tareas tranquilidad a esos vecinos, que los resultados del laboratorio privado y del INTA dieron negativo”.

También, el funcionario contó que desde que salió el comunicado del grupo de vecinos, se brindó agua potable a las personas que viven en la zona donde se denunció la contaminación. “Estos son análisis complejos. Algo sospechoso hay, no pueden cambiar los resultados de la prueba y contra prueba que se hizo posteriormente” agregó.

Para continuar un seguimiento, el Municipio y el Consejo Escolar realizará muestras frecuentemente para descartar cualquier sospecha, dijo Igarza.

Más noticias

Locales

El próximo viernes 14 de febrero, la propuesta de Ruta Perfecta invita a celebrar el Día de los Enamorados en Fina Estampa, un espacio...

Locales

El Concejo Deliberante de Ayacucho inició oficialmente su funcionamiento en su nueva sede ubicada en Alem 714, en un inmueble alquilado temporalmente mientras se...

Policiales

Una ambulancia del same traslado a la conductora de la moto.

Necrológicas

Falleció en Ayacucho, el 3 de Febrero de 2025, a la edad de 84 años.Sus hijos Ariel, Eduardo y Emilio Bellocq; sus hijas politicas...

Farmacia de Turno

Farmacia de Turno: Cargando...

Secciones