Actualidad
Un tradicional comercio de Ayacucho cumple 60 años
En la esquina de Solanet y Ameghino, Proveeduría Mabel cumple este 6 de septiembre 60 años de trayectoria, consolidándose como un referente histórico y comercial de Ayacucho. Fundada en 1963 por Mabel y su esposo Pilo, la proveeduría ha sido testigo del paso del tiempo y del crecimiento del barrio La Feria, hoy conocido como El Progreso.
Carlitos Canónica, actual propietario junto a su esposa Graciela, recordó en una entrevista para este medio los inicios: “Comencé a trabajar con 14 años, ayudando a mis padres mientras cursaba el correo por las mañanas. Luego adquirimos este local en Solanet y Ameghino, donde estamos hasta hoy”, relata con nostalgia.
La gestión familiar ha pasado por tres generaciones. Carlitos y Graciela llevan 15 años al frente del negocio, con la incorporación de su hijo Nicolás. “Siempre fue un negocio familiar. Esa esencia nos permitió mantenernos durante décadas y adaptarnos a los cambios del barrio”, destacó hace algunos años.
Proveeduría Mabel se caracteriza por su atención cercana y personalizada. Clientes de antaño siguen visitando el local, mientras que nuevas generaciones se suman día a día. “Escuchamos las necesidades de nuestros clientes y nos adaptamos, renovando productos y servicios sin perder nuestra identidad”, explica Canónica.
A pesar de los desafíos tecnológicos, la proveeduría avanza en la modernización de sus procesos. “Estamos incorporando herramientas digitales para facilitar la administración y actualización de precios, pero sin perder la cercanía que nos distingue”, agrega.
El compromiso con la comunidad y la colaboración con otros comercios son valores centrales del negocio. “Trabajamos con pasión y en conjunto con otros locales para fortalecer la vida del barrio”, asegura Carlitos.
Hoy, Proveeduría Mabel sigue siendo un lugar donde la historia, la tradición y la atención al cliente se entrelazan. “Mis padres siguen con nosotros, lo que nos llena de orgullo. Queremos seguir creciendo con esfuerzo y dedicación”, concluye.

