Connect with us

Que noticia estas buscando...

Deportes

Una escuela de calistenia de Ayacucho llevó el nombre de la ciudad a un sudamericano

La escuela de calistenia de Ayacucho, “Ghurilaa”, participó recientemente en un torneo sudamericano y en un encuentro en la ciudad de Tandil. En una entrevista con Radio Ayacucho, el profesor Manuel Insua y el alumno del equipo, Lázaro Almaraz, hablaron sobre la experiencia y la filosofía detrás de este deporte.

Manuel Insua, responsable de “Ghurilaa”, explicó que la calistenia es un deporte que trabaja con el propio peso corporal, donde se realizan ejercicios como sentadillas y flexiones sin necesidad de maquinaria adicional, aunque se puede añadir peso extra para avanzar en la disciplina. Insua destacó que la calistenia es una forma de superación personal, enfocada en mejorar el rendimiento de cada individuo sin competir directamente con otros.

Lázaro Almaraz, alumno del equipo, comentó que comenzó a practicar calistenia hace un año y medio y, desde entonces, ha sentido mejoras significativas en su bienestar físico. Previamente practicaba fútbol, pero encontró en la calistenia un deporte que le permite trabajar su cuerpo de manera integral. A lo largo de la entrevista, los participantes también hablaron sobre el impacto positivo de la actividad en adolescentes, incentivándolos a llevar una vida más activa y saludable.

El equipo “Ghurilaa” estuvo presente en una competencia sudamericana realizada en La Plata, donde participaron atletas de países como Chile, Uruguay y Perú. Manuel describió la competencia como una experiencia inspiradora, destacando el nivel de habilidad de los participantes. Lázaro, por su parte, obtuvo un destacado sexto lugar en una competencia en Tandil, que consistió en levantar el propio peso corporal junto con pesos adicionales. Aunque no se había preparado específicamente para la competencia, se mostró satisfecho con el resultado y motivado para seguir mejorando.

También hablaron sobre una próxima competencia en Paraná, a la cual planean asistir. Allí, los participantes podrán convivir con otros atletas y compartir experiencias, lo cual contribuye a la expansión de la comunidad de calistenia y a la visibilidad de “Ghurilaa” a nivel nacional.

A continuación verá una publicidad

Actualmente, “Ghurilaa” cuenta con alrededor de 50 alumnos, y las clases están abiertas a personas de todas las edades, a partir de los 11 años. Manuel subrayó que no hay límites para practicar calistenia, ya que cualquiera puede comenzar sin importar su edad, género o condición física.

Más noticias

Locales

El jinete ayacuchense Nahuel Perrone se ubicó en el cuarto puesto de la categoría Crina Limpia Clásica durante las fechas iniciales del Campeonato Internacional...

Locales

En la madrugada del lunes, Segundo Lamenza, malambista oriundo de Ayacucho, representará a la ciudad en la 53ª edición del Pre Cosquín, uno de...

Locales

En Rosario de la Frontera, la noche pasada marcó un hito especial con la llegada de Álvaro Biderman, un joven de 27 años que...

Locales

El Club de Leones de Ayacucho presentó su rifa anual, una propuesta que no solo brinda a los vecinos la posibilidad de ganar importantes...

Farmacias de Turno

Farmacia de Turno: La farmacia de turno de hoy es:

Secciones