En una jornada marcada por la urgencia de abordar la crisis económica, el nuevo Ministro de Economía, Luis Toto Caputo, presenta un paquete de medidas audaces para estabilizar la economía argentina.
1. Fin a Contratos Breves en el Estado
El gobierno no renovará contratos laborales estatales menores a un año para evitar prácticas de nepotismo previas a cambios gubernamentales.
2. Suspensión de Pauta Publicitaria
Se decreta la suspensión de la pauta publicitaria del Gobierno Nacional por un año, redirigiendo fondos a necesidades esenciales.
3. Reducción Drástica de Ministerios
La ley de ministerios lleva la reducción de 18 a 9 ministerios y de 106 a 54 secretarías, marcando un cambio significativo en la estructura gubernamental.
4. Menos Transferencias Discrecionales
Se recortarán las transferencias discrecionales a las provincias, eliminando prácticas de favores políticos.
5. Fin a Nuevas Licitaciones de Obra Pública
El Estado dejará de licitar nuevas obras públicas, optando por el sector privado para proyectos de infraestructura.
6. Reducción de Subsidios a Energía y Transporte
Se reducirán subsidios para “sostener artificialmente precios bajos”, buscando mayor transparencia económica.
7. Planes Sociales Mantenidos
Se garantiza el mantenimiento de los planes Potenciar Trabajo, fortaleciendo políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.
8. Sinceramiento del Tipo de Cambio
El tipo de cambio oficial se fija en 800 pesos con medidas temporales para beneficiar a exportadores y equilibrar cargas fiscales.
9. Modernización del Sistema de Importaciones
Se reemplaza el sistema CIRA por uno más transparente y eficiente, eliminando la necesidad de aprobación previa de licencias.
10. Medidas Sociales de Emergencia
Se duplica la Asignación Universal por Hijo y se aumenta en un 50% la Tarjeta Alimentar para apoyar a los sectores más vulnerables durante la crisis.
En palabras del Ministro Caputo, estas medidas son cruciales para enfrentar la crisis y construir un futuro económico sostenible. Aunque reconoce la dificultad de los próximos meses, destaca la importancia de abordar la realidad con sinceridad para construir un mejor futuro para Argentina.