Contactate con nosotros

Actualidad

Una vecina de Ayacucho denuncia el abandono de su obra social y la falta de accesibilidad en Ayacucho

Publicada hace

el

Emilia Cano, vecina de Ayacucho que sufrió un grave desplazamiento de vértebras cervicales (C5 y C6), denunció públicamente las dificultades que enfrenta para continuar con su tratamiento de rehabilitación, debido a la inacción de su obra social y a la falta de condiciones mínimas de accesibilidad en la ciudad.

En diálogo con Radio Ayacucho, Cano explicó que su obra social, IOMA, no ha cumplido con la cobertura de tratamientos esenciales ni ha abonado el sueldo de quienes la asistieron durante más de un año. “Las personas que me ayudaron todo este tiempo no cobraron un peso”, expresó con preocupación.

Pese a contar con un certificado de discapacidad y amparos judiciales, afirma que la burocracia y los incumplimientos sistemáticos la han llevado a una situación límite: “Hace más de dos años que me lesioné y todavía no recibí la silla de ruedas que necesito”, relató.

También denunció que las rampas y espacios públicos de Ayacucho no son accesibles. Señaló que incluso las reformas recientes están mal ejecutadas, y que muchas personas con movilidad reducida quedan excluidas de la vida cotidiana por fallas básicas en la infraestructura urbana.

A raíz de esta situación, Cano evalúa la posibilidad de continuar su rehabilitación en el exterior, gracias al apoyo solidario de la comunidad. “Encontré un centro especializado en México que sí tiene la capacidad de trabajar conmigo a diario. Es mi única oportunidad de seguir adelante”, aseguró.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades locales y provinciales para que escuchen a las personas con discapacidad y garanticen sus derechos: “No hablo solo por mí, sino por todos los que no tienen voz”.

Continue Reading
Advertisement

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS