Connect with us

Que noticia estas buscando...

Nacionales

UPD: Advierten sobre contagios de Covid19 y consumo de alcohol

El Observatorio de Adicciones y Consumos problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, de manera conjunta con el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes llevan adelante una campaña orientada a concientizar sobre las convocatorias al Último Primer Día (UPD). En el contexto de la pandemia, se suman a las fiestas clandestinas.

Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, señaló que desde este organismo se propusieron estudiar la problemática del consumo de alcohol en jóvenes para poder llevar adelante propuestas para elaborar políticas públicas. “Hoy nos preocupa de sobremanera las convocatorias que se están realizando para llevar a cabo el UPD en un contexto donde la pandemia sigue vigente y se espera una nueva ola de contagios”, puntualizó el defensor.

En este contexto Martello añadió que “sabemos de las dificultades que implica limitar un festejo a las y los jóvenes que acceden al último año de la secundaria, sumado a todo lo que implica un reencuentro con sus compañeros y compañeras. Pero debemos pedirles un esfuerzo, al igual que a sus familias y a la comunidad toda”. El Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría, en conjunto con el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, diagramaron la campaña 2021.

Frente a esto el defensor detalló que en 2021 “hacemos especial hincapié en desmitificar la idea de que consumir alcohol es igual a diversión. A su vez, remarcamos que todo consumo de alcohol por parte de menores de 18 años es de riesgo. No existe un nivel ´saludable´ o ´tolerable’ porque el cuerpo está en crecimiento y resulta más vulnerable. Además, la desinhibición ligada al alcohol lleva al relajamiento en el cumplimiento de las medidas sanitarias”.

A su vez, Martello señaló que este año el UPD se suma a las fiestas clandestinas que han dado en los últimos meses. Y en esta línea existe la posibilidad de que aumenten los casos de covid-19 a consecuencia de esto. “Resulta indispensable que las familias intentemos reducir riesgos o proponer otras formas de UPD. Debemos saber en qué condiciones las y los jóvenes pasarán esa noche, valorar el estado en que concurrían a clases y aceptar las decisiones de las autoridades de las escuelas en caso de que no se les permita ingresar a quienes consumieron alcohol”.

Desde el Observatorio de Adicciones de la Defensoría del Pueblo, en los últimos cuatro años, se efectuaron estudios cualitativos y cuantitativos sobre la problemática de consumo de alcohol en los jóvenes. Los resultados arrojaron que la edad de inicio en el consumo viene bajando: el 70% de los niños, niñas y adolescentes de entre de 12 a 14 años manifestaron haber tomado bebidas alcohólicas alguna vez. (INFOEME).

Más noticias

Actualidad

Jornada Ganadera en la Cuenca del Salado: foco en suelo, agua y sustentabilidad El próximo viernes 25 de abril de 2025 se realizará la...

Actualidad

La Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Técnica N°1 “Juan Labat” organiza un gran evento comunitario con fines solidarios, a realizarse el domingo...

Actualidad

Ayacucho vivió con fe las celebraciones de Semana Santa Este viernes, la comunidad de Ayacucho vivió con fervor el inicio de las celebraciones pascuales,...

Actualidad

Este viernes 18 de abril, de 16 a 18 horas, la Biblioteca de Semillas de Ayacucho realizará una jornada especial de préstamo de semillas...

Farmacia de turno

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?