Contactate con nosotros

Actualidad

Vecinos de Villa Alem reclaman la construcción de una bicisenda segura hacia la ciudad de Ayacucho

Publicada hace

el

Los vecinos de Villa Alem presentaron ante el Concejo Deliberante de Ayacucho una solicitud formal para la construcción de una bicisenda que conecte el barrio con la ciudad, con el objetivo de mejorar la seguridad vial de peatones y ciclistas que transitan diariamente el trayecto.

El pedido, ingresado como nota particular, advierte que el recorrido desde la zona hasta la Avenida Frondizi por la Ruta Provincial 50 representa un riesgo constante debido al intenso tránsito de camiones, colectivos, autos y camionetas que circulan a gran velocidad.

Los vecinos del barrio explicaron que el proyecto busca garantizar un desplazamiento más seguro y ordenado, especialmente para quienes utilizan la bicicleta o se trasladan a pie hacia sus lugares de trabajo y estudio.

Te puede interesar:  Suben las prestaciones por discapacidad: el Gobierno ajusta entre 29% y 35% los valores para prestadores

En el escrito, resaltaron que gran parte de los usuarios de este trayecto son jóvenes y adultos mayores, lo que incrementa la necesidad de contar con infraestructura adecuada.

El planteo propone la construcción de una bicisenda de aproximadamente dos kilómetros, separada físicamente de la ruta, con pavimento o asfalto, sumado a una correcta señalización vertical y horizontal que advierta a los conductores sobre la presencia de ciclistas.

Los vecinos sostienen que la obra aportaría múltiples beneficios: reducción de accidentes, mayor seguridad vial, incentivo al uso de medios de transporte saludables y disminución de la contaminación ambiental.

Advertisement

También señalaron que una iniciativa de estas características permitiría posicionar a Ayacucho como una “ciudad amigable con el ciclista, el caminante y el corredor”, reforzando el perfil sustentable y saludable de la localidad.

Te puede interesar:  Cordonnier confirmó que trabajará para un aumento salarial y advirtió medidas para quienes no trabajen

Además, destacaron que el proyecto estaría en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, vinculados a la salud, la movilidad segura, la protección del ambiente y la calidad de vida urbana.

Durante la sesión, los concejales dieron ingreso formal a la nota y dispusieron su remisión al Departamento Ejecutivo, que será el encargado de evaluar la viabilidad técnica y financiera de la propuesta.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS