Mediante un pedido que fue presentado en el Consejo Deliberante, vecinos del sector rural que fueron afectados por el corte de caminos alternativos a la ciudad, solicitan que los mismos se vuelvan a habilitar de forma urgente.
El pedido comienza diciendo:
Por medio de la presente, vecinos y vecinas que vivimos y/o trabajamos en las zonas rurales, nos dirigimos a Ud. con el fin de solicitarle que se generen las soluciones necesarias para que podamos tener una libre circulación por los caminos que conectan el sector rural con la planta urbana.
En el marco de las decisiones tomadas ante la crisis mundial del COVID-19, se realizó, dentro del distrito Ayacuchense, el cierre de los caminos rurales, lo cual impide el tránsito de los ciudadanos y ciudadanas que vivimos y/o trabajamos en el sector de quintas y campo. Esta situación implica que, en lo concreto, nuestras condiciones de vida y el desarrollo de nuestra cotidianidad se vean afectadas en gran manera, en cierta forma con la medida
tomada se nos están imponiendo dificultades para poder acceder a los derechos básicos, como la alimentación, la salud, la educación y el trabajo.
Solicitamos que se liberen los caminos y se retiren los cortes -que han sido mencionado efectuados en la cuarta semana del mes de abril del presente año- de los trayectos que nos permiten una comunicación directa con la planta urbana.
Para que se pueda tener un control de quienes ingresan al pueblo, proponemos que, se cierren los caminos que comunican con otras ciudades en el límite del distrito de Ayacucho, y que se coloquen puestos sanitarios en aquellos accesos más transitados, cómo, por ejemplo, el los caminos a Loma de Sanders, Loma de Ceverio, Camino a Fair, La Cornelina, camino a Cangallo, camino a Comercio, camino a Reconquista, Acceso Perón.
Sin otro particular, la espera de la consideración urgente de nuestro petitorio y de respuestas favorables.