Connect with us

Que noticia estas buscando...

Nacionales

Vero Vargas: “Necesitamos ocupar sitios con poder de decisión”

Puede ser una imagen de 1 persona
Vero Vargas.

La educación nos hace poderosas y con la educación debería ser suficiente, suficiente para cumplir nuestros sueños y alcanzar la libertad.

Esa libertad que nos arranca de vivir como sobrevivientes o esclavas.

Las mujeres estamos expuestas desde siempre a los ataques del varón, indiscriminadamente, por nuestra condición sufrimos el abuso sexual, la agresión física, la violencia psicológica, el dominio económico, la exclusión de los debates públicos, la prohibición de la formación intelectual, y por lo tanto el derecho al conocimiento y el saber.

Repito y remarco: la educación nos hace poderosas “No servís para nada” “Abrí las piernas” “Con la guita que le corresponde a mi hijo no quiero que te compres ni un calzón” Y callarme ante una simple mirada. “Deja de mostrar las tetas” Y acomodarme el escote avergonzada.

Estas grande para esas cosas “¿Ahora te quejas? mientras te hacían el pibe no te quejabas“. La lista sigue…. sigue y retumba Sigue y escarba violencia psicológica, violencia sexual, violencia patrimonial y económica, violencia simbólica, Acoso u hostigamiento, violencia domestica, violencia Laboral, violencia obstétrica, violencia mediática violencia institucional. Es violencia aunque estemos acostumbradas, aunque quieran hacernos sentir que estamos equivocadas, que somos una flojas y que no servimos mas que para mover el culo.

La opresión de la mujer en la historia de la humanidad es el ataque más antiguo perpetrado contra lo que hoy llamamos, derechos humanos.

No nos quedemos quietas, no caminemos detrás o al costado, avancemos, porque cuando las mujeres estamos a cargo las cosas cambian y cambian para bien. Varias de las respuestas más eficientes y ejemplares ante la pandemia que atravesamos son dirigidas por mujeres. Y las mujeres, especialmente las jóvenes, son quienes organizan movimientos diversos e inclusivos en línea o en la calle a favor de la justicia social, la igualdad y el derecho a elegir como y cuando maternar. Sin embargo, las mujeres menores de 30 años representan menos del 1 por ciento en los parlamentos a escala mundial.

Necesitamos ocupar sitios con poder de decisión. Necesitamos que nuestra representación refleje a mujeres y niñas, en toda su diversidad y con todas sus capacidades, así como en todas las situaciones culturales, sociales, económicas y políticas. Es la única forma de conseguir un auténtico cambio social que incorpore a las mujeres como iguales en la toma de decisiones y nos beneficie a todas y todos. Porque no se trata solo del futuro de las mujeres. SE TRATA DEL FUTURO DE LA HUMANIDAD

Más noticias

Zonales

Un violento temporal de granizo y viento azotó este viernes a Mar del Plata, provocando severos daños en distintos barrios del sur de la ciudad. Piedras de hielo...

Locales

El presidente del Partido Justicialista de Ayacucho, Juan Pedro Erreguerena, fue invitado a acompañar al gobernador Axel Kicillof en la asunción de Monseñor Ernesto...

Deportes

El evento será transmitido por YouTube por Urgente Ayacucho.

Secciones