Actualidad
Un informe de la Dirección de Tránsito detalla graves dificultades en el área

El informe del área de Tránsito Municipal de Ayacucho, presentado durante la 9ª edición del consejo deliberante en respuesta a una solicitud del bloque Unión por la Patria, detalla alarmantes situaciones y desafíos enfrentados, desde la falta de respuestas por parte de policía hace años atrás hasta hasta la negativa de realizar charlas educativas en escuelas.
En primer lugar, la Dirección de Tránsito realizó charlas de concientización vial para estudiantes de nivel secundario, organizadas por Juan Larraburu, presidente de la ONG “Tránsito entre Todos”. Sin embargo, a pesar de invitar a numerosas instituciones urbanas, solo dos respondieron y asistieron. También se intentó coordinar charlas para jardines de infantes, pero la propuesta fue rechazada por la inspección de jardines.
Hasta la fecha, se ha capacitado a más de 200 personas que obtuvieron su primera licencia de conducir. En colaboración con la Secretaría de Recursos Humanos, se ofreció una charla de concientización para los choferes del Municipio, a la que asistieron casi 80 personas, impartida por Martín Ascazuri, técnico en transporte, accidentología y seguridad vial. Además, se solicitó al Ministerio de Transporte y a la Agencia Provincial de Seguridad Vial la realización de capacitaciones para alumnos de nivel primario, sin recibir respuesta.
El informe destaca la retención de más de 20 motos que no estaban en circulación y menciona los incidentes de agresiones sufridas a los inspectores, incluyendo amenazas con armas blancas. En varias ocasiones, los inspectores no recibieron apoyo policial durante los operativos, lo que complicó su labor.
Se procedió al secuestro preventivo de más de 50 motovehículos debido a diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se sancionó a más de 30 conductores por maniobras peligrosas y ruidos molestos. La Dirección de Tránsito enfrenta dificultades como la falta de compromiso de algunos inspectores y la insuficiente colaboración de las fuerzas de seguridad.
El informe concluye subrayando que, aunque los resultados no son los ideales, reflejan los desafíos que enfrenta el área para cumplir con sus metas. La respuesta está firmada por Diego Billalba, responsable del área, Hernán Naveyra, jefe de gabinete, y Emilio Cordonnier, intendente de Ayacucho.