Nacionales
Denunciaron a Santiago Maratea por promocionar un té para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires presentó una denuncia formal contra el influencer Santiago Maratea, acusándolo de realizar recomendaciones dietéticas sin contar con la formación profesional correspondiente. La presentación se efectuó mediante una carta documento en la que se le exige retractarse públicamente y abstenerse de promover productos de este tipo.
La presidenta de la entidad, Laura Salzman, fundamentó la medida en el artículo 12 de la Ley de Trastornos de la Conducta Alimentaria, que prohíbe sugerir el consumo de productos dietéticos sin ser médico o nutricionista. Según explicó, este tipo de mensajes puede llegar a personas en situaciones de vulnerabilidad, generando riesgos para la salud si no se contemplan las necesidades específicas de cada individuo.
Salzman subrayó que incluso productos que parecen inofensivos, como un té o suplementos vitamínicos, pueden provocar consecuencias adversas y por ello están regulados por la ley. La denuncia señala que Maratea promovió un té supuestamente destinado a bajar de peso, atribuyéndole propiedades para mejorar el uso de carbohidratos y controlar los niveles de glucosa.
En la misma publicación, el influencer criticó a ciertos nutricionistas, acusándolos de desinformar pese a tener título habilitante. Para Salzman, este comportamiento constituye “intrusismo profesional” y representa una actitud irresponsable.
La titular del colegio advirtió que las recomendaciones basadas en experiencias personales no pueden generalizarse como seguras para toda la población. “Nuestro rol es proteger la salud y mantener la ética profesional”, enfatizó.
Asimismo, la denuncia busca visibilizar el problema de la publicidad encubierta en redes sociales y el rol de la industria alimenticia y farmacéutica en la elección de figuras públicas como canales de promoción. Según Salzman, estas empresas aprovechan el alcance masivo de los influencers para posicionar sus productos rápidamente, sin la debida supervisión profesional.