Actualidad
Presupuesto 2026: la Provincia apuesta a la obra pública y la inversión social
																								
												
												
											El gobierno bonaerense presentó los lineamientos del Presupuesto 2026, que contempla una fuerte inversión en obra pública, educación, salud, seguridad y políticas sociales, además de una Ley Impositiva que busca mantener la carga tributaria y fomentar la producción.
Según se detalla en el proyecto, se prevé una inversión de capital total de $3,2 billones, priorizando la obra pública como motor de desarrollo. Entre las principales áreas, se destacan el programa Escuelas a la Obra, la reurbanización de barrios populares, la pavimentación de caminos productivos, y las obras hídricas en el Gran La Plata y Bahía Blanca-Coronel Rosales.
En materia social, la inversión prevista asciende a $1,7 billones, con políticas destinadas a proteger a los sectores más vulnerables, como el Servicio Alimentario Escolar y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense.
El área de salud contará con una inversión similar, de $1,7 billones, orientada a infraestructura, equipamiento y el fortalecimiento de programas como Medicamentos Bonaerenses y la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer.
Para educación, se destinarán $1,3 billones, con el objetivo de ampliar la jornada completa, garantizar la obligatoriedad desde sala de 3 años y completar obras en universidades provinciales.
La inversión en seguridad será de $1,4 billones, destinada al fortalecimiento de la Policía y el Sistema Penitenciario Bonaerense. Además, se invertirán $60.000 millones en políticas productivas para impulsar la economía bonaerense, con el apoyo del Banco Provincia.
En cuanto a la Ley Impositiva 2026, el Gobierno provincial aclaró que no habrá incremento en la carga tributaria. Se mantienen las alícuotas de Ingresos Brutos y se actualizan los montos de facturación para las MiPyMES. También se ajustan los impuestos patrimoniales con el fin de lograr una mayor equidad, especialmente en el Impuesto Automotor, mientras que el Impuesto de Sellos no sufrirá modificaciones.
Por último, la Ley de Financiamiento busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras y la sostenibilidad de la deuda provincial, además de crear un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, destinado a obras prioritarias en los distritos bonaerenses.

