Actualidad
Este domingo se realizará la tradicional fiesta del “Gauchito Gil” en Ayacucho: Entrada libre y gratuita

En la chacra de “Don Bustos” en Ramos Otero, Ayacucho, se llevará a cabo la fiesta en honor al Gauchito Gil el próximo domingo 14 de enero. Como es costumbre, la celebración incluirá un almuerzo libre y gratuito para todos los asistentes, con la invitación especial de la familia Verón. La jornada festiva estará amenizada con una emocionante bailanta a cargo de Leo Echemendi y DJ campero Darío Pradas, prometiendo una experiencia para los devotos y visitantes.
Esta festividad tiene un significado especial, ya que conmemora la figura del gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez, quien vivió entre 1847 y 1868. Su historia, marcada por la participación en la guerra de la Triple Alianza y la posterior deserción del Partido Autonomista, culminó trágicamente cuando fue capturado, colgado en un árbol de Espinillo y finalmente murió por un corte en la garganta.
Sin embargo, la leyenda del Gauchito Gil no se detiene en su trágico final. Se cuenta que, antes de su ejecución, el gaucho predijo un milagro a su verdugo, Zalazar. Le pidió que rezara en su nombre por la vida de su hijo enfermo. A pesar de la ejecución, el hijo de Zalazar sanó milagrosamente, lo que llevó a la construcción de un santuario en honor al Gauchito Gil, que aún perdura como lugar de culto.
La devoción por el Gauchito Gil trasciende las fronteras de Corrientes, y cada 8 de enero, miles de personas en todo el país rinden homenaje a este mítico personaje. Beatriz Tiseira de Verón, quien organiza la fiesta en Ayacucho desde hace 23 años, comparte su experiencia personal relacionada con los milagros del Gauchito. “Por el milagro de una sobrina de Buenos Aires, que a los dos años y medio dejó de caminar, que ni la ciencia encontraba el motivo y gracias al Gauchito pudo volver a caminar en tres meses”, relata Beatriz.
La celebración, que inició con apenas 10 personas, ha crecido con los años, convirtiéndose en un evento anual que atrae a más devotos. La familia Verón, como muestra de agradecimiento al Gauchito, dona dinero cada año para asegurar que las jornadas sean gratuitas y accesibles para todos.