Nacionales
Presupuesto 2026: arranca un debate clave en el Congreso en medio de la tensión política y económica

El Congreso inicia este miércoles la discusión del Presupuesto 2026, un tema central para el Gobierno de Javier Milei en un contexto de fuerte tensión política y económica.
El debate llega con el dólar superando los $1500, el Banco Central vendiendo reservas en niveles récord y un oficialismo debilitado tras perder votaciones sensibles, como la Ley de Discapacidad. La oposición también anticipa resistencia en temas de financiamiento universitario y el Hospital Garrahan.
Los bloques opositores, entre ellos Unión por la Patria, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, exigen la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del titular del Banco Central, Santiago Bausili. Buscan explicaciones sobre el salto cambiario y los lineamientos económicos. Además, reclaman mayores recursos para educación, salud, jubilaciones y obra pública.
Desde el oficialismo, que cuenta con apenas 6 de los 49 representantes de la Comisión de Presupuesto, adelantaron que no habilitarán esas citaciones. En su lugar, planean enviar a funcionarios técnicos y estirar las reuniones hasta después de las elecciones de octubre, cuando esperan mejorar su correlación de fuerzas en el Congreso.
El proyecto presentado por el Gobierno contempla una inflación del 10,1%, un crecimiento económico del 5% y un dólar a $1423 para 2026. También incluye subas en áreas sensibles: 5% en jubilaciones, 17% en salud y 4,8 billones de pesos para universidades.