Contactate con nosotros

Nacionales

En el tercer trimestre de 2022, bajó el desempleo pero aumentó el trabajo informal

Publicada hace

el

De acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que presenta el INDEC (Instituto Nacional de Censos y Estadísticas), durante el tercer trimestre del 2022, el desempleo bajó de 8,2% a 7,1% en comparación al mismo período de 2021.

No obstante, el nivel de desempleo subió en relación al dato reportado durante el segundo trimestre de este año 6,9%. De esta manera, se estima que hay un millón de personas dentro de los niveles de desocupación laboral.

Si bien los niveles de desempleo se presentan en todo el país, el mayor dato se registra en los partidos del Gran Buenos Aires (GBA), donde se estima que hay 550 mil personas desempleadas, es decir, un tercio del nivel general.

Según el informe del INDEC, este dato en esta zona del país está por encima del nivel general, pues, durante el tercer trimestre del año, el nivel de desocupación en el GBA se ubicó en 9,1%.

Te puede interesar:  A un año del femicidio de Sofía Delgado: los imputados siguen con prisión preventiva en Santa Fe

Al respecto, desde la consultora LCG explicaron: “Se observó un conurbano bonaerense con una tasa de desocupación del 9,1% que se contrapone con el 4,7% registrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y superior al 5,8% que consignó todo el aglomerado del interior del país”.

El relevamiento también indica: “la tasa de desocupación se desagrega en un 7,8% para las mujeres, y 6,5% para los varones”, en tanto, “por edades, sobresalen las mujeres de entre 14 y 29 años con una tasa de desempleo del 16,6% y los varones de esas edades, con el 14,3%”.

Advertisement

En cuanto al nivel educativo de las personas desocupadas, el 72,6% cuentan con el secundario completo, y el 27,4% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.

Te puede interesar:  Latin Grammy 2025: La lista completa de los ganadores

Cómo están los niveles de ocupación

De acuerdo con el INDEC, los niveles de empleo pasaron de 42,9% a 44,2% durante el tercer trimestre, al igual que la tasa de actividad que pasó del 46,7% al 47,6% interanual.

Si bien los niveles de ocupación laboral alcanzan a 12,9 millones de personas, se estima que de estas, 3,6 millones son no asalariados, es decir el 27,5% del promedio general. Adicionalmente los niveles de subocupación y sobreocupación se ubicaron en 11,9% y 3,0% respectivamente. (MinutoArg)

Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/2my4
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS