Actualidad
En el Día del Animal, una de las protectoras con 28 años de trayectoria en Ayacucho comparte los logros
El 29 de abril es una fecha especial en el calendario, pues marca el Día del Animal, una ocasión dedicada a honrar y reflexionar sobre la importancia de todas las criaturas que comparten nuestro planeta. Esta celebración conmemora el legado de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado pionero en la lucha por los derechos de los animales en el país. Por iniciativa de la Sociedad Protectora de Animales, en Argentina se conmemora este día en su honor.
En el contexto de esta conmemoración, es fundamental destacar el trabajo incansable de individuos y organizaciones dedicadas a la protección y bienestar animal. Entre ellos se encuentra Panda, Protectora de Animales de Ayacucho, con una trayectoria de 28 años en nuestra ciudad.
En una reciente entrevista en FM 95, Mara Balbi, referente de Panda, compartió sus reflexiones sobre el significado del Día del Animal y los logros alcanzados en la protección de los animales. En sus propias palabras, Mara cuenta sobre el impacto del trabajo de Panda en la concientización y cambio de actitud de la comunidad:
“Estamos muy contentos con la situación actual de Ayacucho. A lo largo de los años, hemos visto un cambio muy grande en la comunidad en cuanto al cuidado de los animales. Trabajamos incansablemente en temas legislativos, impulsando ordenanzas y generando conciencia sobre la importancia de la castración y la prohibición de la venta de animales”.
Fotos: Prensa Municipal.
La concientización sobre la venta de animales también ha experimentado un importante avance en los últimos años. Mara Balbi destaca: “La venta de animales es una práctica que contribuye al problema de la sobrepoblación y el maltrato animal. Es alentador ver cómo la sociedad está tomando conciencia de esto y rechazando la compra de animales y eligiendo la adopción responsable”.




Adopciones.
Mara también destacó el apoyo constante de Panda al programa municipal de castraciones: “Se realizan de manera eficiente, prácticamente sin espera, lo cual representa un avance importante en comparación con años anteriores y ha logrado avances significativos en la gestión de la sobrepoblación animal”.
“Es importante intensificar acciones para abordar problemas como el abandono y el maltrato animal. Debemos promover la adopción responsable y combatir prácticas como la jineteada, tan arraigada en algunos lugares como nuestra ciudad, y el encierro de animales en acuarios. En Panda, estamos comprometidos a seguir trabajando para construir un mundo donde todos los seres vivos sean tratados con compasión y respeto”, finalizó la referente.
Para castraciones de perros/perras y gatos/gatas, se puede solicitar turno llamando al 2494 243235 de Zoonosis Ayacucho.






